2023, Número 12
Márgenes quirúrgicos en afeitado de cavidad en cuadrantectomía por cáncer de mama
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 19
Paginas: 869-877
Archivo PDF: 204.72 Kb.
RESUMEN
Objetivos: Determinar la utilidad del afeitado de la cavidad de la cuadrantectomía por cáncer de mama en la reducción de reoperación y explorar sus factores asociados y describir las características sociodemográficas y clínicas de las pacientes.Materiales y Métodos: Estudio de cohorte, retrospectivo y descriptivo efectuado entre el 1 enero de 2017 y el 31 de diciembre de 2018 en pacientes mayores de 18 años con diagnóstico histológico de carcinoma invasivo e in situ de mama a quienes se practicó cuadrantectomía con afeitado de todos los márgenes de la cavidad. Se trata del registro de las pacientes de un cirujano de Medellín, Colombia. Se recopilaron datos demográficos, clínicos, paraclínicos y se analizaron con estadística descriptiva.
Resultados: Se incluyeron 194 pacientes con edad media de 61.6 años. Los márgenes fueron negativos en el 85.6% (n = 161) y positivos en el 14.4% (n = 28). La cavidad afeitada estaba afectada en el 16% (n = 31), no se requirió reintervención en el 95.9% (n = 186) y se reintervinieron 4.1% (n = 8). La reducción de la reintervención fue del 10.3% (n = 20%). Los factores asociados con márgenes positivos fueron: marcación con arpón (OR = 1.19; IC95%: 1.07-1,32; p = 0.04), tumor multifocal (OR = 3.95; IC95%: 2.29-6.81; p = 0.00), afeitado afectado (OR = 3.26; IC95%: 1.75-6.04). Entre los grupos no se encontró mayor riesgo de recurrencia local (OR = 0.85; IC95%: 0.80-0.90; p = 0.35).
Conclusiones: El afeitado de todos los márgenes de la cavidad de la cuadrantectomía tuvo una reducción en la tasa de márgenes afectados y disminución de las reintervenciones. Los factores asociados con márgenes positivos fueron: marcación con arpón, tumor multifocal y el daño del afeitado; no hubo mayor riesgo de recurrencia.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Global Cancer Statistics 2020: GLOBOCAN Estimatesof Incidence and Mortality Worldwide for 36 Cancersin 185 Countries. https://gco.iarc.fr/today/onlineanalysis-multi-bars?v=2020&mode=cancer&mode_population=countries&population=900&populations=900&key=total&sex=2&cancer=39&type=0&statistic=5&prevalence=0&population_group=0&ages_group%5B%5D=0&ages_group%5B%5D=14&nb_items=10&group_cancer=1&include_nmsc=0&include_nmsc_other=1&type_multiple=%257B%2522inc%2522% 253Atrue%252C%2522mort%2522%253Atrue%252C%2522prev%2522%253Afalse%257D&orientation=horizontal&type_sort=0&type_nb_items=%257B%2522top%2522%253Atrue%252C%2522bottom%2522%253Afalse%257D
Buchholz TA, Somerfield MR, Griggs JJ, El-Eid S, HammondMEH, Lyman GH, et al. Margins for breast-conservingsurgery with whole-breast irradiation in stage I and IIinvasive breast cancer: American Society of Clinical OncologyEndorsement of the Society of Surgical Oncology/American Society for Radiation Oncology Consensus Guideline.J Clin Oncol 2014; 32 (14): 1502-6. doi:10.1200/JCO.2014.55.1572
Park CC, Mitsumori M, Nixon A, Recht A, Connolly J, GelmanR, et al. Outcome at 8 years after breast-conservingsurgery and radiation therapy for invasive breast cancer:influence of margin status and systemic therapy on localrecurrence. J Clin Oncol 2000; 18 (8): 1668-75. doi:10.1200/JCO.2000.18.8.1668
Moran MS, Schnitt SJ, Giuliano AE, Harris JR, Khan SA, HortonJ, et al. Society of Surgical Oncology -American Societyfor Radiation Oncology Consensus Guideline on Margins forbreast-conserving surgery with whole-breast irradiation instages I and II invasive breast cancer. Ann Surg Oncol 2014;21 (3): 704-16. doi:10.1245/s10434-014-3481-4
Dupont E, Tsangaris T, Garcia-Cantu C, Howard-McNattM, Chiba A, Berger AC, et al. Resection of cavity shavemargins in stage 0-II breast cancer patients undergoingbreast conserving surgery: a prospective multicenter randomizedcontrolled trial. Ann Surg 2021; 273 (5): 876-81.doi:10.1097/SLA.0000000000003449.