2023, Número 2
Med Int Mex 2023; 39 (2)
Detrás de escena: vasculitis asociadas con ANCA y criterios de clasificación del ACR/EULAR 2022
Mercado U
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 370-376
Archivo PDF: 182.09 Kb.
RESUMEN
Lo que actualmente conocemos como vasculitis asociadas con anticuerpos a citoplasma de neutrófilos (ANCA) previamente se había reconocido en 1923, 1937 y 1951 en autopsias, más tarde renombradas poliangeítis microscópica, granulomatosis con poliangeítis (Wegener) y granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss). En 1954 se reportó por primera vez la granulomatosis de Wegener en una revista clínica y en 1964 Alarcón-Segovia la incluyó en su clasificación. Al principio no atrajo la atención el hallazgo de ANCA en pacientes con glomerulonefritis con manifestaciones extrarrenales. Van der Woude los utilizó como herramienta diagnóstica y vigilancia de pacientes con granulomatosis con poliangeítis (Wegener). La nomenclatura de Chapel-Hill revisada en 2012 subdividió a las vasculitis de vasos pequeños en dos tipos: vasculitis por inmunocomplejos y vasculitis asociadas con ANCA. En 2022 un grupo de expertos avalados por el ACR/EULAR desarrollaron y validaron los criterios de clasificación de estos tres tipos de vasculitis asociada con ANCA.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)