2021, Número 3
Intervención educativa para mejorar conocimientos acerca de factores de riesgo en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 32
Paginas:
Archivo PDF: 901.65 Kb.
RESUMEN
Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 es una verdadera epidemia con impacto negativo en la esfera socioeconómica del país.Objetivo: Elaborar una estrategia educativa para elevar el nivel de conocimientos sobre factores de riesgo en pacientes diabéticos.
Método: Se realizó un estudio educativo de intervención comunitaria en pacientes con diabetes mellitus tipo 2, la muestra estuvo conformada por 70 pacientes en el Consultorio médico de familia # 20 del Policlínico Juan Manuel Páez, Moa, provincia Holguín, Cuba, entre enero a junio de 2017. El trabajo se conformó en tres etapas: diagnóstica, diseño de la estrategia de intervención educativa y validación de la estrategia de intervención aplicada.
Resultados: El rango de edad más afectado en la población estudiada fue de 51-60 años, predominando el sexo femenino con 42 casos para un 58,2%. La mayoría de los pacientes practicaban ejercicios físicos de forma irregular o no sistemática. Los factores de riesgo más frecuentemente asociados en los pacientes diabéticos fueron el antecedente familiar de diabetes mellitus, la hipertensión arterial y la obesidad. Antes de aplicar la estrategia educativa a la muestra de estudio, resultó que el 72,9% fue clasificado de bajo nivel de conocimientos sobre su enfermedad; sin embargo, fueron clasificados de alto nivel el 14,3% de los pacientes, y solo el 12,8% del nivel medio. Luego de aplicada la estrategia se alcanzó un alto nivel de conocimientos en el 88,5%, quedando un escaso número de pacientes con bajo nivel de conocimientos de su enfermedad (1,4%).
Conclusiones: Se demostró la efectividad de la intervención educativa propuesta.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Guilarte Selva OT, Álvarez Cortés JT, Selva Capdesúñer A, Bonal Ruiz R, Salazar Duany Z. Caracterización clínicoepidemiológica de pacientes diabéticos en un área de salud. Medisan. 2013[citado 20/08/2020];17(5): 820-827. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192013000500010&lng=es&nrm=iso&tlng=es
Rodríguez Arias OD, Rodríguez Almaguer F, Moreno Villalón MC, Lindsay Reyes K. El examen físico en las consultas integrales de diabetes mellitus. Rev Cubana Endocrinol. 2013 [citado 28/05/2020]; 24(2):188-199. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532013000200008
Ochoa Ortega MR, Díaz Domínguez MÁ, Arteaga Prado Y, Morejón Rosales D, Arencibia Díaz L. Caracterización sociodemográfica y temporal de la diabetes mellitus tipo 2. Rev Ciencias Médicas. 2012[citado 08/05/2020];16(6):45-53. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942012000600006&lng=es
Altamirano Cordero LC, Vásquez MA, Cordero G, Álvarez R, Añez RJ, Rojas Y, et al. Prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 y sus factores de riesgo en individuos adultos de la ciudad de Cuenca-Ecuador. Avan Biomedicina. 2017[citado 02/08/2020];6(1):10-21. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/3313/331351068003.pdf
Ministerio de Salud Pública. Guía de práctica clínica de diabetes mellitus tipo 2 para la atención en el ámbito ambulatorio. Uruguay: Ministerio de Salud Pública; 22/12/2017[actualizada 02/04/2020; citado15/07/2020].Disponible en: https://www.gub.uy/ministerio-salud-publica/comunicacion/publicaciones/guia-practica-clinica-diabetes-mellitus-tipo-2-para-atencion-ambito
Rojas Martínez R, Basto Abreu A, Aguilar Salinas CA, Zárate Rojas E, Villalpando S, Barrientos Gutiérrez T. Prevalencia de diabetes por diagnóstico médico previo en México. Salud Pública Méx. 2018[citado 02/02/2021];60(3): 224-232. Disponible en: https://saludpublica.mx/index.php/spm/article/view/8566
Acosta García Y, Gómez Juanola M, Venero Gálvez M, Hernández Jiménez OR, del Busto Borges Y. Comportamiento clínico epidemiológico de la diabetes mellitus en el anciano. Rev Ciéncias Médicas. 2013[citado 03/05/2020];17(3):92-101. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/pinar/rcm-2013/rcm133j.pdf
Franco Lizarzaburu RJ, Rodríguez Torrealva GA, Laveriano Calderón RE, Saavedra Acosta LI, Campos Lizarzaburu W. La actividad física como manejo complementado en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus. Conocim Desarrollo. 2016[citado 05/08/2020];7(2):65-72. Disponible en: https://revista.usanpedro.edu.pe/index.php/CPD/article/view/43
Cobas García J, Galano Machado L, Matos Laffita D. Intervención educativa sobre diabetes mellitus en pacientes diabéticos. Consultorio Médico Juración, Baracoa 2015. 16 Abril. 2018[citado 20 de enero del 2020];57(269):157-162. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/abril/abr-2018/abr18269e.pdf
Hernández Rodríguez J, Domínguez YA, Mendoza Choqueticlla J. Efectos benéficos del ejercicio físico en las personas con diabetes mellitus tipo 2. Rev Cubana Endocrinol. 2018[citado 05/05/2020]; 29(2): 1-18. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532018000200008
Boza Jara DJ. Efectividad de un programa educativo en el nivel de conocimientos sobre prevención de la diabetes mellitus tipo 2 en niños del nivel primario de una institución educativa de Lima 2015.[Tesis][Lima,Perú]: Universidad Nacional Mayor de San Marcos; 2017.126 p. Disponible en: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/6020/Boza_jd.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Galhardo Figueira AL, Gomes Villas Boas LC, Martins Coelho AC, Foss de Freitas MC, Pace AE. Intervenciones educativas para el conocimiento de la enfermedad, adhesión al tratamiento y control de la diabetes mellitus. Rev Lat Am Enfermagem. 2017[citado 05/08/2020]; 25:2863.Disponible en: https://www.scielo.br/j/rlae/a/nxygX8xKc9DmKcCDNWg5mnq/?format=pdf&lang=es
Leal U, Espinoza M, Palencia A, Fernández Y, Nicita G, Coccione S, et al. Intervención educativa en pacientes con estimación de riesgo de Diabetes mellitus tipo 2. Salus. 2017[citado 06/05/2020]; 21(1):16-21. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-71382017000100004&lng=es&nrm=iso&tlng=es