2020, Número 3
Radioterapia en el adulto mayor en el Hospital ''Vladimir Ilich Lenin''
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 24
Paginas: 1-12
Archivo PDF: 320.80 Kb.
RESUMEN
Introducción: El cáncer es considerado como una enfermedad del anciano. El riesgo de cáncer se incrementa con la edad debido a un período mayor de exposición a numerosos cancerígenos. En general existe actualmente una tendencia a limitar el tratamiento oncoespecífico debido a la edad avanzada.Objetivo: Determinar las características clínico-biológicas de los pacientes adultos mayores tratados con radioterapia en el Hospital Vladimir Ilich Lenin en el periodo comprendido de enero a diciembre de 2015.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo a 154 enfermos adultos mayores, portadores de las primeras cinco localizaciones más frecuentes de cáncer, atendidos en la Consulta de Radioterapia del Centro Oncológico de Holguín en el período de enero a diciembre del 2015. Para el estudio utilizamos los métodos teóricos de análisis y síntesis y la estadística descriptiva.
Resultados: Encontramos que el grupo de edades más afectado fue el de 70 a 79 años (70,1 % de los casos) con predominio del sexo masculino en el 56,4 % de los pacientes. La localización tumoral más frecuente en el hombre fue el cáncer de pulmón y en las mujeres la neoplasia de mama, con un 31 % y 31,4 % respectivamente. El 64,8 % de los pacientes se diagnosticaron en estadios II y III de la enfermedad. El 44,1 % de los pacientes estudiados presentaron una respuesta completa al tratamiento radiante.
Conclusiones: La radioterapia constituye un pilar básico en el tratamiento del paciente adulto mayor con diagnóstico de cáncer, la edad no constituyó un factor que influyó en la respuesta al tratamiento.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cakir, A., Akgun, Z., Fayda, M., Agaoglu, F. Comparison of Three Dimensional Conformal Radiation Therapy, Intensity Modulated Radiation Therapy and Volumetric Modulated Arc Therapy for Low Radiation Exposure of Normal Tissue in Patients with Prostate Cancer. Asian Pac J Cancer Prev. 2016;16(8):3365-70.
Rödel C, Graeven U, Fietkau R, et al. Oxaliplatin added to fluorouracil-based preoperative chemoradiotherapy and postoperative chemotherapy of locally advanced rectal cancer (the German CAO/ARO/AIO-04 study): final results of the multicentre, open-label, randomised, phase 3 trial. .Lancet Oncol. 2015;16:979-89.
Melody Cobleigh, Denise A. Yardley, Adam M. Brufsky, et al. Baseline Characteristics, Treatment Patterns, and Outcomes in Patients with HER2-Positive Metastatic Breast Cancer by Hormone Receptor Status from SystHERs. Clin Cancer Res. 2020; 26(5):1105-13. Disponible en: https://doi.org/10.1158/1078-0432.CCR-19-2350
Budach V, Stromberger C, Poettgen C, Baumann M, Budach W, Grabenbauer G, Marnitz S, Olze H, Wernecke K, Ghadjar P. Hyperfractionated accelerated radiation therapy (HART) of 70.6 Gy with concurrent 5-FU/Mitomycin C is superior to HART of 77.6 Gy alone in locally advanced head and neck cancer: long-term results of the ARO 95-06 randomized phase III trial. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2015;91(5):916-24.
Shenouda G, Zhang Q, Ang KK, Machtay M, Parliament MB, et al. Long-term results of radiation therapy oncology group 9903: a randomized phase 3 trial to assess the effect of erythropoietin on local-regional control in anemic patients treated with radiation therapy for squamous cell carcinoma of the head and neck. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2015;91(5):907-15.