2021, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Cuba y Salud 2021; 16 (1)
Tratamiento de la transposición de incisivos inferiores. Presentación de un caso, La Habana 2017.
Delgado CL, Rodríguez GL, Llanes RM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 109-112
Archivo PDF: 438.25 Kb.
RESUMEN
Objetivo: evaluar los cambios clínicos de un caso con transposición parcial bilateral de incisivos laterales mandibulares.
Presentación de caso: se trata de una paciente de 8 años de edad, femenina, raza blanca, síndrome de Clase II división
1, con transposición de los incisivos laterales con caninos inferiores. El tratamiento exige reposicionar mesialmente el
incisivo lateral evitando la posibilidad que se produzca la transposición completa con el canino. El caso fue tratado con
un arco lingual de cierre horizontal de alambre .032 y dos muelles de NiTi comprimidos desde el cierre horizontal del arco
hasta una armella soldada a la banda que se colocó en ambos incisivos laterales.Se hicieron activaciones mensuales del
muelle y se completó el tratamiento a los 6 meses.
Conclusiones: Se recuperó el espacio necesario para la erupción de los caninos inferiores, sin provocar daños a las
estructuras óseas y dentarias adyacentes. Se contribuyó a mejorar la estética dental y facial de la paciente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Proffit William R. et al: Ortodoncia Contemporánea. 4ta Edición Versión al Español. Editorial Mosby, Inc., an Elsevier Imprint. España 2008 pp 457. Internet disponible en www.odontologiauaplima.blogspot.com
Anchieta RDI et al: Transposición dental y sus implicaciones éticas y legales. Revista ADM.2005; 62(5):185-190.
Gutiérrez Rojo Jaime Fabián et al: Frecuencia de transposición dental en las clínicas de postgrado de Odontología de la Universidad Autónoma de Nayarit. Revista ADM 2014; 71 (1): 16-18.
Watted Neza, Abu-Hussein Muhamad et al: A dental transposition: Literature Review and Clinical Management. IOSR Journal of Dental and Medical Sciences (IOSR-JDMS) e-ISSN: 2279-0853, p-ISSN: 2279-0861.Volume 14, Issue 11 Ver. V (Nov. 2015), PP 80-85 www.iosrjournals.org
Iglesias León, D. et al: Tratamiento multidisciplinario en paciente con transposición dentaria. Presentación de una paciente. Revista Acta Médica del Centro. Vol.8 No 3 2014. En internet http://www.revactamedicacentro.sld.cu.
Tassio Miranda Candeiro, G.: Transposición dentaria del canino superior derecho a propósito de 3 casos. Facultad de Odontología. Universidad de Sao Pablo, Brasil. Año 2013 Artículo publicado en internet correo electrónico.georgecandeiro@hotmail.com
Vega López ML; Guzmán Valdivia I.: Manejo ortodóntico de paciente con inclusiones dentales múltiples y transposición dental. Vol. . Issue 1, January-March 2017 Pages 27-34.
Herrera Atoche José Rubén: Tratamiento de transposición dental. Reporte de 2 casos clínicos. Revista Odontológica Latinoamericana 2012; 4 (2): 53-57.
- Negi KS: Mandibular incisor-canine transposition; an interceptive treatment perspective. J Indian Orthod Soc Vol. 49 Issue 3 2015, pp 156-160.
Martín-González J. et al: Anomalías y displasias dentarias de origen genético-hereditario. Revista Avance en Odontoestomatología Vol. 28 - Núm. 6 2012
Ramos Zuñiga L.; Katagiri M.: Tratamiento de una Clase III esquelética con transposición dental, utilizando un enfoque no quirúrgico. Presentación de un caso. Revista Mexicana de Ortodoncia Vol. 5 No. 1 Enero-Marzo 2017 pp 35-42.