2021, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Cuba y Salud 2021; 16 (1)
Displasia Fibrosa Poliostótica: a propósito de un de un caso
Gómez RSL, Herrera AAR, Vega CV, Beltrán BY, Blanco DAT, Reyes SY
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 105-108
Archivo PDF: 465.84 Kb.
RESUMEN
La displasia fibrosa es una enfermedad benigna rara donde existe un trastorno en la maduración del mesénquima óseo,
el cual es sustituido por tejido fibroso anormal, resultado de una mutación génica esporádica en el gen GNAS1 activador
de la proteína Gsα. Existen una forma monostótica y otra poliostótica que cuando se asocia a trastornos endocrinos e
hiperpigmentación en la piel se denomina síndrome de McCune- Albright. El objetivo del presente artículo fue demostrar la
importancia del diagnóstico precoz de la Displasia Fibrosa Poliostótica para la prevención de complicaciones.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Ballesteros A, Moreno JE, Mendivelso FO. Síndrome de McCune-Albright: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev. Medica. Sanitas [Internet] 2015 [consultado 2018 Oct 31]; 18 (4):236-239. Disponible en: https://www.unisanitas.edu.co/Revista/57/SINDROME_DE_McCUNEALBRIGHT_ REPORTE_DE_CASO_Y_REVISON_DE_LA_LITERATURA.pdf
García-Hernández A, Sánchez-Burgos R, Martínez-Pérez F, Martínez-Gimeno C. Displasia fibrosa monostótica. Rev. Esp. Cir. Oral. Maxilofac [Internet] 2016 [consultado 2018 Oct 31]; 38(4):236-242. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/maxi/v38n4/1130-0558-maxi-38-04-00240. pdf
Hernández E, Hernández M. Displasia fibrosa poliostótica. Presentación de un paciente. Acta Méd. Cen [Internet] 2013 [consultado 2018 Oct 31]; 7(4):52-57. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/medicadelcentro/mec-2013/mec134h.pdf
Leet AI, et al. Bone-Grafting in Polyostotic Fibrous Dysplasia. J Bone Joint Surg Am [Internet] 2016 [consultado 2018 Oct 31]; 98(3):211-219. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4732545/pdf/jbjsam.D1500547.pdf
Uribe G, Sigler L. Síndrome de McCune-Albright en un adolescente. Informe de un paciente. Cir. gen [Internet] 2017 [consultado 2020 Sep 6]; 39(1):37-40. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-00992017000100037&lng=es
Martínez M; Rojas H. Displasia fibrosa craneofacial avanzada por remodelación ósea. Salus [Internet] 2014 [consultado 2018 Oct 31]; 18(3):46- 50. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=375939028009
Ventura-Martínez N, et al. Displasia fibrosa craneofacial avanzada. A propósito de un caso. Rev. Esp. Cir. Oral. Maxilofac [Internet] 2014 [consultado 2018 Oct 31]; 36(1):32-37. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/maxi/v36n1/casoclinico03.pdf