2017, Número 24
<< Anterior Siguiente >>
Inv Ed Med 2017; 6 (24)
Las ciencias de la complejidad y la educación médica
Lifshitz GA, de Pomposo García-Cohen ASF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 267-271
Archivo PDF: 128.12 Kb.
RESUMEN
En los últimos 20 años se ha vuelto patente la relevancia de las ciencias de la
complejidad en las ciencias biológicas y la medicina no es la excepción. Son muchas las áreas
médicas que ya echan mano de las ventajas del pensamiento complejo en su quehacer clínico.
Así y todo, se hace necesario reflexionar acerca de lo complejo de la medicina en el ámbito
de la educación médica y, más particularmente, en la enseñanza clínica. Se consideró el papel
de la complejidad como contenido, ilustrado a través de conceptos básicos, de oposiciones
conceptuales y de aforismos médicos muy conocidos; se revisó también la complejidad como
estrategia y filosofía pedagógicas. De esa forma se mostró la cada vez más imprescindible
presencia del pensamiento complejo en la ense˜nanza de la medicina.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Schuschny A. Breve introducción a las Ciencias de la Complejidad. SlideShare [Internet]. 2009 [consultado 15 Mayo 2017]. Disponible en: www.slideshare.ne/schuschny-clase-1.
Lifshitz A, Halabe J, Ramiro M. El valor de lo subjetivo. Gac Med Mex. 2013;149:485.
Barnett K, Mercer SW, Norbury M, Watt G, Wyke S, Guthrie B. Epidemiology of multimorbidity and implications for health care, research, and medical education: A cross-sectional study. Lancet. 2012;380:37---43.
Rosado J. Prólogo. En: Ruelas-Barajas E, Mansilla R, editores. Las ciencias de la complejidad y la innovación médica. México: Plaza y Valdés; 2005. p. 12.
Mansilla R. De las bolsas de valores a las epidemias. En: Ruelas E, Mansilla R, editores. Las ciencias de la complejidad y la innovación médica. México: Plaza y Valdés; 2005. p. 73---100.
Croft P, Altman DG, Deeks JJ, Dunn KM, Hay AD, Hemingway H, et al. The science of clinical practice: Disease diagnosis or patient prognosis? Evidence about ‘‘what is likely to happen’’ should shape clinical practice. BMC Med. 2015; 13:20.
Denis JC. La educación: una mirada desde la teoría de la complejidad 2006 [consultado 15 Mayo 2017]. Disponible en: www.monografias.com./trabajos44/laeducacion.
Morin E. La cabeza bien puesta. Bases para una reforma educativa. Buenos Aires, Argentina: Editorial Nueva Visión;; 2007.
De Jesús MI, Andrade R, Martínez R, Méndez R. Re-pensando la educación desde la complejidad. Polis. 2007:16.