2014, Number 3
<< Back Next >>
Rev Elec Psic Izt 2014; 17 (3)
Health from apsychological perspective
del Valle CQI; Rondón BJE
Language: Spanish
References: 65
Page: 1079-1107
PDF size: 401.49 Kb.
ABSTRACT
A description of the contributions of Psychology as a discipline in
the approach of the health-disease process is undertaken,
reflecting about its basic-applied exercise. Reflection goes from
the evolution of the health concept, to the definition of the Health
Psychology and it's sorrounding areas: Clinical Psychology,
Behavioral Medicine, Community Psychology, Psychosomatic
Medicine, Medical Psychology and Medical Anthropology. The
biopsychosocial model is discussed as a man's apprehension
beyond the theoretic model. Also, some areas of this discipline
are considered within the approach of cardiovascular disease,
respìratory diseases, human immunodeficiency virus (HIV)/
acquired immunodeficiency syndrome (AIDS), obesity and type 2
diabetes mellitus; including psychological variables implied in the
health-disease process, such as stress, anxiety and depression,
and highlighting efficient strategies applied in its interventions.
REFERENCES
1 . Albala, C., Kain, J., Burrows, R. y Díaz, E. (2000). Obesidad. Un desafío pendiente. Chile: Editorial Universitaria. 2 . Alfaro, V., Torras, R., Prats, M., Palacios, L. y Ibáñez, J. (1995). Reducción del coste ventilatorio durante el ejercicio en enfermos pulmonares obstructivos crónicos (EPOC) mediante un programa de rehabilitación integral extrahospitalario e individualizado. Apunts, 32, 175-186. Recuperado de http://www.apunts.org.
Alvarado, A., Guzmán, E. y González, M. (2005). Obesidad: ¿baja autoestima? Intervención psicológica en pacientes con obesidad. Enseñanza e investigación en psicología, 10, 417-428. Recuperado de http://psicopedia.org.
Amigo, I. y Fernández, C. (2013). El papel del psicólogo clínico en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Papeles del psicólogo, 34(1), 49-56. Recuperado de http://www.papelesdelpsicologo.es.
Arias, J., Aller, M., Fernández-Miranda, E., Arias, J. y Lorente, L. (2004). Propedéutica quirúrgica. Preoperatorio, operatorio, postoperatorio. Sevilla: Tebar.
Arnau, J. (1982). Psicología experimental: Un enfoque metodológico. México D.F.: Trillas
Baldó, J. (2011). Emociones positivas y salud cardiovascular. En: Y. Cañoto, G. Peña y G. Yaber. Tópicos en psicología de la salud (pp123-151). Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.
Ballester, R. (2003). Aportaciones desde la psicología al tratamiento de las personas con infección por VIH/SIDA. Revista de psicopatología y psicología clínica, 10(1), 53-69. Recuperado de http://e-spacio.uned.es.
Bayés, R. yRibes, E. (octubre, 1989). Un modelo psicológico de prevención de enfermedad: su aplicación al caso del SIDA. Papeles del psicólogo, 41 y 42. Recuperado de: http://www.papelesdelpsicologo.es.
Brannon, L. yFeist (2000). Psicología de la Salud. Madrid: Paraninfo. Thomson Learning.
Cabrera, J., Gandarilla, J. y González, I. (2011) Nuevos aspectos fisiopatológicos en la intervención psicosocial de las personas con enfermedad arterial coronaria. Revista cubana de medicina, 50(1), 83-93. Recuperado de http://scielo.sld.cu.
Cáceres, C. (2003). La prevención del VIH/SIDA en América Latina y el Caribe. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.
Cantú, R., Álvarez, J., Torres, E.yMartínez, O. (2012). Impacto psicosocial en personas que viven con VIH-sida en Monterrey, México. Psicología y Salud, 22(2), 163-172. Recuperado de http://www.uv.mx.
Castro, G., Rodríguez, I. y Ramos, R. (2005). Intervención psicológica en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus. Revista de la facultad de ciencia de la salud, Universidad de Magdalena. 2(2), 147-150. Recuperado de http://scienti.colciencias.gov.co.
Cobos-Sanchiz, D., Morón-Marchena, J., López-Jarquín, E y Reyes-Costales, E. (2013). A propósito del SIDA: un estudio cualitativo sobre percepción y actitudes de estudiantes y profesorado universitario en Chontales, Nicaragua. Población y Salud en Mesoamerica, 10(2), 1-22.Recuperado de http://redalyc.org.
Crespo, M. yLarroy, C. (1998). Técnicas de modificación de conducta. Guía práctica y ejercicios. Madrid: Dykinson.
De la Iglesia, F., Serrano J. y Montes, J. (2012) Enfermedad obstructiva crónica (EPOC) y comorbilidades. Galicia Clínica, 73(1), 30-36. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es.
Del Pino, A., Gaos, M., Dorta, R. y García, M. (2004). Eficacia de un programa cognitivo-conductual para modificar conductas prono-coronarias. Psicothema,16(4), 654-660. Recuperado de www.psicothema.com.
Enríquez-Blanco, H., Schneider, R. y Rodríguez, J. (2010). Síndrome de intestino irritable y otros trastornos relacionados. Fundamentos biopsicosociales. México: Editorial Médica Panamericana.
Fernández-Abascal, E., Martín, M. y Domínguez, F. (2003). Factores de riesgo e intervenciones psicológicas eficaces en los trastornos cardiovasculares. Psicothema, 15, 615-630.Recuperado de www.psicothema.com.
Fernández – Ballesteros, R. (1996). Cuestiones conceptuales básicas en la evaluación de programas. En: R. Fernández – Ballesteros (Ed).Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud(pp 21-47). Madrid: Síntesis.
Figueroa-López, C., Díaz-Barreiro, L. y Ramos, B. (2011). Factores de riesgo psicosociales asociados a los trastornos cardiovasculares en estudiantes universitarios. Anales de psicología, 27(3), 739-744. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Freyermuth, G. ySesia, P. (2006). Del curanderismo a la influenza aviaria: viejas y nuevas perspectivas de la antropología médica. Desacatos. Revista de Antropología Social, 20, 9-28. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Friedman, H. y Adler, N. (2011). The intellectual roots of health psychology. En H, Friedman (Ed).The Oxford handbook of health psychology(pp.3-14).New York: Oxford University Press, Inc.
Froján, M. ySantacreu, J. (1996). Evaluación de programas de salud. En: R. Fernández – Ballesteros (Ed). Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud(pp 283-319). Madrid: Síntesis.
García, A., Álvarez, F., Borda, M. yMedina, J. (2011).Resultados de un programa de intervención psicoterapéutica en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, (100), 32-39.
García-Aymerich, J., Gómez, F. yAntó, J. (2009). Caracterización fenotípica y evolución de la EPOC en el estudio PAC-COPD: diseño y metodología. Archivos de bronconeumonología, 45(1), 4-11.doi: 10.1016/j.arbres.2008.03.001.
Gil Roales-Nieto, J. (2004). Psicología de la salud. Aproximación histórica, conceptual y aplicaciones. Madrid: Pirámide.
Guevara, M. (2005). Gerencia de servicios psicológicos: una estrategia para la formulación de programas. Caracas: Universidad Central de Venezuela – Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.
Guzmán, R. yLugli, Z. (2009). Obesidad y satisfacción con la vida: un análisis de trayectoria. Suma psicológica, 16(2), 37-50. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Hernández, M. y García, H. (2007). Factores de riesgo y protectores de enfermedades cardiovasculares en población estudiantil universitaria. Revista de la Facultad de medicina, 30 (2), 119-123. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Labiano, L. yBrusasca, C. (2002). Tratamientos psicológicos en la hipertensión arterial. Interdisciplinaria, 19(1), 85-97. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Lacasella, R. (2005). El estudio de necesidades y su inserción en el ciclo de intervención social: una aplicación paradigmática. Psicología, 24(1), 40-49.
León, J., Medina, S., Barriga, S., Ballesteros, A y Herrera, I. (2004). Psicología de la salud y la calidad de vida. Barcelona, España: Editorial UOC.
León, D., Zárate, L. y Rivera, E. (2011). Aplicación del autocontrol para el tratamiento del exceso de peso en estudiantes universitarios. Revista electrónica de psicología Iztacala, 14(2), 90-107. Recuperado de www.revistas.unam.mx.
Lugli, Z. (2011). Autoeficacia y locus de control: variables predictoras de la autorregulación del peso en personas obesas. Pensamiento psicológico, 9(17), 43-56. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Morales, F. (1997). Introducción al estudio de la psicología de la salud. México: Editora Unison
Morrison, V. y Bennett, P. (2008).Psicología de la salud. Madrid: Prentice Hall.
Moyano, E., Icaza, G., Mujica, V., Núñez, Leiva, E., Vásquez, M. et al. (2011). Patrón de comportamiento tipo A, ira y enfermedades cardiovasculares (ECV) en población urbana chilena. Revista latinoamericana de psicología. 43(3), 443-453. Recuperado de http://www.scielo.org.co.
Oblitas, L. (2000). Psicología de la salud. México: Plaza y Valdés, S.A.
Oblitas, L. (2004). Psicología de la Salud y Calidad de Vida. México: Thomson. OMS (2013). Estadísticas sanitarias mundiales 2013.Suiza: Organización Mundial de la Salud. Recuperado de www.who.int.
Orejudo, S. yFroján, M. (2005). Síntomas somáticos: predicción diferencial a través de variables psicológicas, sociodemográficas, estilos de vida y enfermedades. Anales de psicología, 21, 276-285.
Pelechano, V. (2008). Enfermedades crónicas y psicología. Madrid: Klinik.
Perea, R. (2004). Educación para la salud. Reto de nuestro tiempo. Madrid: Díaz de santos.
Pérez-García, A., Sanjuán, P., Rueda, B. y Ruiz, M. (2011). Salud cardiovascular en la mujer: el papel de la ira y su expresión. Psicothema, 23, 593-598. Recuperado de http://redalyc2.uaemex.mx.
Piña, J. (2004). Eventos disposicionales que probabilizan la práctica de conductas de riesgo para el VIH/SIDA. Anales de psicología,20(1), 23-32. Recuperado de http://revistas.um.es.
Piña, J. y Rivera, B. (2006). Psicología de la salud: algunas reflexiones críticas sobre su qué y su para qué.UniversitasPsychologica, 5(3), 669-680. Recuperado de http://www.scielo.org.co.
Piña, J., Dávila, M., Sánchez, J., Cázares, O, Togawa, C. y Corrales A. (2006) Efectos del tiempo de infección sobre predictores de adherencia en personas con VIH. International journal of psychology and psychological therapy, 9(1), 67-78.Recuperado de http://www.redalyc.org.
Piqueras, J., Martínez, A., Ramos, V., Rivero, R, García, J. yOblitas, L. (2008). Ansiedad, depresión y salud.Suma psicológica, 15, 43-74.
Redondo, A., Calvanesse, N., García, H. yHernández, L. (2010). Evaluación de factores psicológicos asociados a la nefropatía crónica del injerto. Argos, 27, 62-97. Recuperado de www.scielo.org.ve.
Reynoso, L. ySeligson, I. (2005). Psicología clínica de la salud. Un enfoque conductual. México: Manual Moderno
Ribes, E. (2005). Reflexiones sobre la eficacia profesional del psicólogo. Revista Mexicana de Psicología, 22(1), 5-14. Recuperado de www.redalyc.org.
Rodríguez, A. (2003). Psicología médica y psiquiatría. Galicia: Universidad de Santiago de Compostela.
Romero, C. (2007) Depresión y enfermedad cardiovascular. Revista uruguaya de cardiología, 22(2), 92-109. Recuperado de www.scielo.edu.uy.
Rondón, J. (2011). Variables psicosociales implicadas en el mantenimiento y control de la diabetes mellitus: aspectos conceptuales, investigaciones y hallazgos. Revista electrónica de psicología Iztacala, 14(2), 126-162. Recuperado de http://www.revistas.unam.mx.
Salleras, L. (1994). La medicina clínica preventiva: el futuro de la prevención. Medicina clínica, 102(1), 5-12. Recuperado de http://www.sisman.utm.edu.ec.
Samper, P. y Ballesteros, B. (1999). Comparación de dos programas para el manejo de la hipertensión arterial esencial. Suma psicológica, 6(2), 195- 220. Recuperado de http://publicaciones.konradlorenz.edu.co.
Simón, M. (1990). Manual de Psicología de la Salud. Fundamentos, Metodología y Aplicaciones. Madrid, España: Biblioteca Nueva.
Smith, P. y Blumenthal, J. (2011). Aspectos psiquiátricos y conductuales de la enfermedad cardiovascular: epidemiología, mecanismos y tratamiento. Revista española de cardiología, 64(10), 924-933. doi:10.1016/j.recesp.2011.06.003
Tortosa, F. (1998). Una historia de la psicología moderna.Madrid: McGraw Hill.
Trull, T. yPhares, E. (2003). Psicología clínica. Conceptos, métodos y aspectos prácticos de la profesión. (6ta ed). México: International Thomson Editores.
Valls, E. y Rueda, B. (2010). La influencia de la ira y la depresión como posibles factores de riesgo en la adaptación a la enfermedad cardiovascular. Análisis y modificación de conducta, 36(153-154), 81-104. Recuperado de http://rabida.uhu.es.
Vellisco, A., Álvarez, F., Borda M., y Medina, J. (2011) Resultados de un programa de intervención psicoterapéutica en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, 100, 32-39. Recuperado de www.researchgate.net.
Vinaccia, S. y Quinceno, J. (2011) Calidad de vida relacionada con la salud y factores psicológicos: un estudio desde la enfermedad pulmonar obstructiva crónica – EPOC. Terapia psicológica, 29(1), 65-75. Recuperado de http://www.scielo.cl.
Vinaccia, S., Quinceno, J. yRemor,E. (2012) Resiliencia, percepción de enfermedad, creencias y afrontamiento espiritual-religioso en relación con la calidad de vida relacionada con la salud en enfermos crónicos colombianos. Anales de psicología, 28(2), 366-377. Recuperado de http://revistas.um.es.
Vinaccia, S., Quinceno, J., Zapata, C., Obesso, S. y Quintero, D. (2006). Calidad de vida relacionada con la salud y emociones negativas en pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Psicología desde el Caribe, 18, 89-108. Recuperado de http://www.redalyc.org.