2014, Número 3
<< Anterior Siguiente >>
Rev Elec Psic Izt 2014; 17 (3)
La salud desde una perspectiva psicológica
del Valle CQI; Rondón BJE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 65
Paginas: 1079-1107
Archivo PDF: 401.49 Kb.
RESUMEN
Se pretende describir los aportes que ha tenido la Psicología
como disciplina en el abordaje del proceso salud-enfermedad,
reflexionando sobre su quehacer a nivel básico-aplicado. Se
parte de la evolución del concepto de salud a lo largo de la
historia, hasta la definición de la psicología de la salud y su
delimitación con áreas afines: psicología clínica, medicina
conductual, psicología comunitaria, medicina psicosomática,
psicología médica y antropología médica.Se discute el modelo
biopsicosocial, como visión de hombre más que como modelo
teórico. Por otra parte, se consideran algunos campos de
aplicación de esta disciplina en el abordaje de las
enfermedades cardiovasculares, enfermedades del sistema
respiratorio, Virus de Inmunodeficiencia Humana
(VIH)/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA),
obesidad y diabetes mellitus tipo 2; revisandolas variables
psicológicas implicadas en el proceso salud-enfermedad, como
por ejemplo,el estrés, la ansiedad y la depresión yresaltando
algunas estrategiasque han resultado eficaces para su manejo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
1 . Albala, C., Kain, J., Burrows, R. y Díaz, E. (2000). Obesidad. Un desafío pendiente. Chile: Editorial Universitaria. 2 . Alfaro, V., Torras, R., Prats, M., Palacios, L. y Ibáñez, J. (1995). Reducción del coste ventilatorio durante el ejercicio en enfermos pulmonares obstructivos crónicos (EPOC) mediante un programa de rehabilitación integral extrahospitalario e individualizado. Apunts, 32, 175-186. Recuperado de http://www.apunts.org.
Alvarado, A., Guzmán, E. y González, M. (2005). Obesidad: ¿baja autoestima? Intervención psicológica en pacientes con obesidad. Enseñanza e investigación en psicología, 10, 417-428. Recuperado de http://psicopedia.org.
Amigo, I. y Fernández, C. (2013). El papel del psicólogo clínico en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad. Papeles del psicólogo, 34(1), 49-56. Recuperado de http://www.papelesdelpsicologo.es.
Arias, J., Aller, M., Fernández-Miranda, E., Arias, J. y Lorente, L. (2004). Propedéutica quirúrgica. Preoperatorio, operatorio, postoperatorio. Sevilla: Tebar.
Arnau, J. (1982). Psicología experimental: Un enfoque metodológico. México D.F.: Trillas
Baldó, J. (2011). Emociones positivas y salud cardiovascular. En: Y. Cañoto, G. Peña y G. Yaber. Tópicos en psicología de la salud (pp123-151). Caracas: Universidad Católica Andrés Bello.
Ballester, R. (2003). Aportaciones desde la psicología al tratamiento de las personas con infección por VIH/SIDA. Revista de psicopatología y psicología clínica, 10(1), 53-69. Recuperado de http://e-spacio.uned.es.
Bayés, R. yRibes, E. (octubre, 1989). Un modelo psicológico de prevención de enfermedad: su aplicación al caso del SIDA. Papeles del psicólogo, 41 y 42. Recuperado de: http://www.papelesdelpsicologo.es.
Brannon, L. yFeist (2000). Psicología de la Salud. Madrid: Paraninfo. Thomson Learning.
Cabrera, J., Gandarilla, J. y González, I. (2011) Nuevos aspectos fisiopatológicos en la intervención psicosocial de las personas con enfermedad arterial coronaria. Revista cubana de medicina, 50(1), 83-93. Recuperado de http://scielo.sld.cu.
Cáceres, C. (2003). La prevención del VIH/SIDA en América Latina y el Caribe. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.
Cantú, R., Álvarez, J., Torres, E.yMartínez, O. (2012). Impacto psicosocial en personas que viven con VIH-sida en Monterrey, México. Psicología y Salud, 22(2), 163-172. Recuperado de http://www.uv.mx.
Castro, G., Rodríguez, I. y Ramos, R. (2005). Intervención psicológica en pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus. Revista de la facultad de ciencia de la salud, Universidad de Magdalena. 2(2), 147-150. Recuperado de http://scienti.colciencias.gov.co.
Cobos-Sanchiz, D., Morón-Marchena, J., López-Jarquín, E y Reyes-Costales, E. (2013). A propósito del SIDA: un estudio cualitativo sobre percepción y actitudes de estudiantes y profesorado universitario en Chontales, Nicaragua. Población y Salud en Mesoamerica, 10(2), 1-22.Recuperado de http://redalyc.org.
Crespo, M. yLarroy, C. (1998). Técnicas de modificación de conducta. Guía práctica y ejercicios. Madrid: Dykinson.
De la Iglesia, F., Serrano J. y Montes, J. (2012) Enfermedad obstructiva crónica (EPOC) y comorbilidades. Galicia Clínica, 73(1), 30-36. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es.
Del Pino, A., Gaos, M., Dorta, R. y García, M. (2004). Eficacia de un programa cognitivo-conductual para modificar conductas prono-coronarias. Psicothema,16(4), 654-660. Recuperado de www.psicothema.com.
Enríquez-Blanco, H., Schneider, R. y Rodríguez, J. (2010). Síndrome de intestino irritable y otros trastornos relacionados. Fundamentos biopsicosociales. México: Editorial Médica Panamericana.
Fernández-Abascal, E., Martín, M. y Domínguez, F. (2003). Factores de riesgo e intervenciones psicológicas eficaces en los trastornos cardiovasculares. Psicothema, 15, 615-630.Recuperado de www.psicothema.com.
Fernández – Ballesteros, R. (1996). Cuestiones conceptuales básicas en la evaluación de programas. En: R. Fernández – Ballesteros (Ed).Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud(pp 21-47). Madrid: Síntesis.
Figueroa-López, C., Díaz-Barreiro, L. y Ramos, B. (2011). Factores de riesgo psicosociales asociados a los trastornos cardiovasculares en estudiantes universitarios. Anales de psicología, 27(3), 739-744. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Freyermuth, G. ySesia, P. (2006). Del curanderismo a la influenza aviaria: viejas y nuevas perspectivas de la antropología médica. Desacatos. Revista de Antropología Social, 20, 9-28. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Friedman, H. y Adler, N. (2011). The intellectual roots of health psychology. En H, Friedman (Ed).The Oxford handbook of health psychology(pp.3-14).New York: Oxford University Press, Inc.
Froján, M. ySantacreu, J. (1996). Evaluación de programas de salud. En: R. Fernández – Ballesteros (Ed). Evaluación de programas. Una guía práctica en ámbitos sociales, educativos y de salud(pp 283-319). Madrid: Síntesis.
García, A., Álvarez, F., Borda, M. yMedina, J. (2011).Resultados de un programa de intervención psicoterapéutica en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, (100), 32-39.
García-Aymerich, J., Gómez, F. yAntó, J. (2009). Caracterización fenotípica y evolución de la EPOC en el estudio PAC-COPD: diseño y metodología. Archivos de bronconeumonología, 45(1), 4-11.doi: 10.1016/j.arbres.2008.03.001.
Gil Roales-Nieto, J. (2004). Psicología de la salud. Aproximación histórica, conceptual y aplicaciones. Madrid: Pirámide.
Guevara, M. (2005). Gerencia de servicios psicológicos: una estrategia para la formulación de programas. Caracas: Universidad Central de Venezuela – Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico.
Guzmán, R. yLugli, Z. (2009). Obesidad y satisfacción con la vida: un análisis de trayectoria. Suma psicológica, 16(2), 37-50. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Hernández, M. y García, H. (2007). Factores de riesgo y protectores de enfermedades cardiovasculares en población estudiantil universitaria. Revista de la Facultad de medicina, 30 (2), 119-123. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Labiano, L. yBrusasca, C. (2002). Tratamientos psicológicos en la hipertensión arterial. Interdisciplinaria, 19(1), 85-97. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Lacasella, R. (2005). El estudio de necesidades y su inserción en el ciclo de intervención social: una aplicación paradigmática. Psicología, 24(1), 40-49.
León, J., Medina, S., Barriga, S., Ballesteros, A y Herrera, I. (2004). Psicología de la salud y la calidad de vida. Barcelona, España: Editorial UOC.
León, D., Zárate, L. y Rivera, E. (2011). Aplicación del autocontrol para el tratamiento del exceso de peso en estudiantes universitarios. Revista electrónica de psicología Iztacala, 14(2), 90-107. Recuperado de www.revistas.unam.mx.
Lugli, Z. (2011). Autoeficacia y locus de control: variables predictoras de la autorregulación del peso en personas obesas. Pensamiento psicológico, 9(17), 43-56. Recuperado de http://www.redalyc.org.
Morales, F. (1997). Introducción al estudio de la psicología de la salud. México: Editora Unison
Morrison, V. y Bennett, P. (2008).Psicología de la salud. Madrid: Prentice Hall.
Moyano, E., Icaza, G., Mujica, V., Núñez, Leiva, E., Vásquez, M. et al. (2011). Patrón de comportamiento tipo A, ira y enfermedades cardiovasculares (ECV) en población urbana chilena. Revista latinoamericana de psicología. 43(3), 443-453. Recuperado de http://www.scielo.org.co.
Oblitas, L. (2000). Psicología de la salud. México: Plaza y Valdés, S.A.
Oblitas, L. (2004). Psicología de la Salud y Calidad de Vida. México: Thomson. OMS (2013). Estadísticas sanitarias mundiales 2013.Suiza: Organización Mundial de la Salud. Recuperado de www.who.int.
Orejudo, S. yFroján, M. (2005). Síntomas somáticos: predicción diferencial a través de variables psicológicas, sociodemográficas, estilos de vida y enfermedades. Anales de psicología, 21, 276-285.
Pelechano, V. (2008). Enfermedades crónicas y psicología. Madrid: Klinik.
Perea, R. (2004). Educación para la salud. Reto de nuestro tiempo. Madrid: Díaz de santos.
Pérez-García, A., Sanjuán, P., Rueda, B. y Ruiz, M. (2011). Salud cardiovascular en la mujer: el papel de la ira y su expresión. Psicothema, 23, 593-598. Recuperado de http://redalyc2.uaemex.mx.
Piña, J. (2004). Eventos disposicionales que probabilizan la práctica de conductas de riesgo para el VIH/SIDA. Anales de psicología,20(1), 23-32. Recuperado de http://revistas.um.es.
Piña, J. y Rivera, B. (2006). Psicología de la salud: algunas reflexiones críticas sobre su qué y su para qué.UniversitasPsychologica, 5(3), 669-680. Recuperado de http://www.scielo.org.co.
Piña, J., Dávila, M., Sánchez, J., Cázares, O, Togawa, C. y Corrales A. (2006) Efectos del tiempo de infección sobre predictores de adherencia en personas con VIH. International journal of psychology and psychological therapy, 9(1), 67-78.Recuperado de http://www.redalyc.org.
Piqueras, J., Martínez, A., Ramos, V., Rivero, R, García, J. yOblitas, L. (2008). Ansiedad, depresión y salud.Suma psicológica, 15, 43-74.
Redondo, A., Calvanesse, N., García, H. yHernández, L. (2010). Evaluación de factores psicológicos asociados a la nefropatía crónica del injerto. Argos, 27, 62-97. Recuperado de www.scielo.org.ve.
Reynoso, L. ySeligson, I. (2005). Psicología clínica de la salud. Un enfoque conductual. México: Manual Moderno
Ribes, E. (2005). Reflexiones sobre la eficacia profesional del psicólogo. Revista Mexicana de Psicología, 22(1), 5-14. Recuperado de www.redalyc.org.
Rodríguez, A. (2003). Psicología médica y psiquiatría. Galicia: Universidad de Santiago de Compostela.
Romero, C. (2007) Depresión y enfermedad cardiovascular. Revista uruguaya de cardiología, 22(2), 92-109. Recuperado de www.scielo.edu.uy.
Rondón, J. (2011). Variables psicosociales implicadas en el mantenimiento y control de la diabetes mellitus: aspectos conceptuales, investigaciones y hallazgos. Revista electrónica de psicología Iztacala, 14(2), 126-162. Recuperado de http://www.revistas.unam.mx.
Salleras, L. (1994). La medicina clínica preventiva: el futuro de la prevención. Medicina clínica, 102(1), 5-12. Recuperado de http://www.sisman.utm.edu.ec.
Samper, P. y Ballesteros, B. (1999). Comparación de dos programas para el manejo de la hipertensión arterial esencial. Suma psicológica, 6(2), 195- 220. Recuperado de http://publicaciones.konradlorenz.edu.co.
Simón, M. (1990). Manual de Psicología de la Salud. Fundamentos, Metodología y Aplicaciones. Madrid, España: Biblioteca Nueva.
Smith, P. y Blumenthal, J. (2011). Aspectos psiquiátricos y conductuales de la enfermedad cardiovascular: epidemiología, mecanismos y tratamiento. Revista española de cardiología, 64(10), 924-933. doi:10.1016/j.recesp.2011.06.003
Tortosa, F. (1998). Una historia de la psicología moderna.Madrid: McGraw Hill.
Trull, T. yPhares, E. (2003). Psicología clínica. Conceptos, métodos y aspectos prácticos de la profesión. (6ta ed). México: International Thomson Editores.
Valls, E. y Rueda, B. (2010). La influencia de la ira y la depresión como posibles factores de riesgo en la adaptación a la enfermedad cardiovascular. Análisis y modificación de conducta, 36(153-154), 81-104. Recuperado de http://rabida.uhu.es.
Vellisco, A., Álvarez, F., Borda M., y Medina, J. (2011) Resultados de un programa de intervención psicoterapéutica en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatría de enlace, 100, 32-39. Recuperado de www.researchgate.net.
Vinaccia, S. y Quinceno, J. (2011) Calidad de vida relacionada con la salud y factores psicológicos: un estudio desde la enfermedad pulmonar obstructiva crónica – EPOC. Terapia psicológica, 29(1), 65-75. Recuperado de http://www.scielo.cl.
Vinaccia, S., Quinceno, J. yRemor,E. (2012) Resiliencia, percepción de enfermedad, creencias y afrontamiento espiritual-religioso en relación con la calidad de vida relacionada con la salud en enfermos crónicos colombianos. Anales de psicología, 28(2), 366-377. Recuperado de http://revistas.um.es.
Vinaccia, S., Quinceno, J., Zapata, C., Obesso, S. y Quintero, D. (2006). Calidad de vida relacionada con la salud y emociones negativas en pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Psicología desde el Caribe, 18, 89-108. Recuperado de http://www.redalyc.org.