2010, Number 11
<< Back Next >>
INFODIR 2010; 6 (11)
El sistema de vigilancia de la satisfacción del paciente. Misión Médica Cubana. República Bolivariana de Venezuela. 2011
Fariñas RAT, Álvarez AI, Sánchez MJR, Báez DRM, Martínez PA, García R, Pérez ND, Barrera LOL, López MN
Language: Spanish
References: 9
Page:
PDF size: 147.55 Kb.
ABSTRACT
No abstract.
REFERENCES
Fariñas Reinoso Ana Teresa, Generalidades de los sistemas de vigilancia. En: VIGIWEB ISBN 959-7158-24-8; Escuela nacional de Salud Pública, La Habana , 2005.
Centers for Disease Control. Case definitions for public health surveillance. MMWR 1990; 39 (RR-13): 1-43.
VIGIWEB Cuba. [Forge]. [homepage on the Internet]. [actualizado 2006; citado 2007]. Disponible en: http://forge.cujae.edu.cu/projects/vigiweb/.
Fariñas Reinoso AT, Sierra Martínez RM. Metodología para el Diseño de sistemas de vigilancia, Reporte Técnico de Vigilancia. [serie en Internet] 2006 [citado Enero- Febrero 2006].Disponible en:http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/vigilancia/farinas.pdf.
Mackinson. G. El valor Justicia en la convivencia democrática. Ed. Ediar-2000- Págs. 133-141 Disponible en: http://www.bioetica.org
Villar A, Caram JE. Una guía para la mejoría continua de la calidad en los servicios de salud y el grado de satisfacción de la población. (mimeografiado) La Habana, febrero de 1999.
Donabedian A. La calidad de la atención médica. Definición y métodos de evaluación. Ediciones Científicas, La Prensa Mexicana, S.A., México, 1984
Pérez Lovelle R. La psiquis en la determinación de la salud. Edit. Ciencia y Técnica. La Habana, 1989.
Pearson ML, Lee JL, Chang BL, Elliott M, Kahn KL, Rubenstein LV. Structured implicit review: a new method for monitoring nursing care quality. Med Care 2000 Nov;38(11):1074-91.