2019, Number 2
<< Back Next >>
Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2019; 10 (2)
Current situation of feeding and social intervention in Mexico: A critical review
Ojeda SA, Rangel YC, Mecalco HC
Language: Spanish
References: 78
Page: 218-231
PDF size: 184.77 Kb.
ABSTRACT
Adequate feeding is essential in maintaining a population healthy and with a quality of life. Social
and economic conditions, as well as government policies, have an effect on eating habits worldwide.
Mexico has a long history of implementing policies, as well as institutional programs, aimed at
fighting hunger. Therefore, there has been an increase in the number of studies and interventions
in Mexico. This paper describes current conditions of feeding interventions carried out in Mexico,
specifically by universities. A systematic review of scientific articles was carried out in electronic platforms
Scielo, Elsevier and Latindex with emphasis on 10 most recent years. Intersectoral policies
and strategies focused on solving malnutrition are distant from local interventions and without an
evaluation of its effects. Biomedical projects tend to focus on the individual and are prescriptive-normative.
Social projects are informative with the objective on educating about health. On the other
hand, Mexican universities mainly carry out exploratory and descriptive research and are limited in
the promotion of healthy. Different sectors have carried out isolated efforts. A curative approach predominates
over prevention and health promotion. Sociocultural approaches can enrich complexity
and focalization.
REFERENCES
Agamben, G. (1998). Homo sacer: El poder soberano y la nudavida. España: Pre-textos.
Alayo, M., Bambarén, E., Gheiler, M., Magill, F., Sueiro, R. yValdivieso, M. (2013). Guía para universidades saludables.Perú: Consorcio de Universidades.
Altamirano, M. B., Cordero, A. Y., Macedo, G., Márquez, Y.F. y Vizmanos, B. (2015). Una revisión de las representacionesgráficas utilizadas en las guías alimentariasde países seleccionados de América, Europa y Asia.Nutrición Hospitalaria, 32(3), 986-996. http://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.3.9362
Altamirano, M. B., Cordero, A. Y., Moreno, V. G., Arias, J. G.y Macedo, G. (2017). Diseño y validación de la Guía deSalud Integral como una representación gráfica alternativapara las guías alimentarias mexicanas. RevistaPoblación y Salud en Mesoamérica, 15(1), 1-26. https://doi.org/10.15517/psm.v15i1.27982
Appadurai, A. (2001). La modernidad desbordada: Dimensionesculturales de la globalización. Buenos Aires: Fondo deCultura Económica.
Ayala, A., Sánchez, C., Venancio, J., Velarde, S. y Aramburu,V. (2008). Estrategia integral de asistencia social alimentaria.México: Secretaría de Salud e Instituto Tecnológicode Monterrey.
Ayora, S. (2017). Translocalidad, globalización y regionalismo:Cómo entender la gastronomía regionalyucateca. Anales de Antropología, 51, 96-105. https://doi.org/10.1016/j.antro.2017.03.004
Barquera, S., Rivera, D. y Gasca, G. (2001). Políticas y programasde alimentación y nutrición en México. SaludPública de México, 43, 464-477.
Barragán-Ledesma, E., Hernández-Cosain, E.,Estrada-Martínez, S., Hernández-Cosain, Y., González-Preza, M., Ríos-Valles, J. et al. (2015). Explorar elestilo de vida prevaleciente en estudiantes del área dela salud. Revista Electrónica Medicina, Salud y Sociedad,6(1), 51-64.
Bauman, Z. (2007). Vida de consumo. México: Fondo de CulturaEconómica.
Bertran, M. (2010). Acercamiento antropológico de la alimentacióny salud en México. Physis: Revista de SaúdeColetiva, 20(2), 387-411. http://dx.doi.org/10.1590/S0103-73312010000200004
Bertran, M. (2015). Incertidumbre y vida cotidiana: Alimentacióny salud en la ciudad de México. Barcelona: UOC-UAM.
Bertran, M. (2017). Domesticar la globalización: Alimentacióny cultura en la urbanización de una zona rural enMéxico. Anales de Antropología, 51, 123-130. https://doi.org/10.1016/j.antro.2017.05.003
Calderón, M., Taboada, G., Argumedo M., Ortíz, T., López,A. y Jacinto, H. (2017). Cultura alimentaria: Clave parael diseño de estrategias de mejoramiento nutricionalde poblaciones rurales. Agricultura, Sociedad y Desarrollo,14, 303-321.
Cárdenas, B. (2014). Construcciones culturales del sabor:Comida rarámuri. Anales de Antropología, 48, 33-57.http://dx.doi.org/10.1016/S0185-1225(14)70488-6
Casallas, A. (2017). La medicina social-salud colectiva latinoamericanas:una visión integradora frente a lasalud pública tradicional. Rev. Cienc Salud, 15, 397-408.http://dx.doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.6123
Casanueva, E., Kaufer, M., Pérez, A. y Arroyo, P. (2008) Nutriologíamédica. México: Panamericana.
Castellanos, A. de J. N., & Gordillo, G. del C. Á. (2010).Del posol a la Coca Cola: cambios en las prácticas alimentariasen dos Comunidades tojolabales. LiminaR.Estudios Sociales y Humanísticos, 8(1), 173–190.Castro, A. (2007). La nutrición como ruptura cultural: Laexperiencia de los adultos con diabetes mellitus tipo 2.Investigación en Salud, 9, 26-33.
Castro, R. (2014). Génesis y práctica del hábitus médico autoritarioen México. Revista Mexicana de Sociología, 76,167-195.
Chapela, C. Diabetes, obesidad, ocultamientos y promociónde la salud. En Chapela, C (ed). En el debate: diabetes enMéxico, (pp 135-163). Ciudad de México: UniversidadAutónoma Metropolitana Xochimilco.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de DesarrolloSocial. (2016). Balance de la Cruzada Nacionalcontra el Hambre 2013-2016. Disponible en http://www.coneval.org.mx/Evaluacion/ECNCH/Documents/Balance_Cruzada_2013_2016.pdf
Contreras, G., Camacho, E. J., Ibarra, M. L., López, L. R.,Escoto, M. C., Pereira, C. et al. (2013). Los hábitos alimentariosde estudiantes universitarios. Revista DigitalUniversitaria, 14, 1607-6079.
Contreras, J. y Gracia, M. (2005). Alimentación y cultura: Perspectivasantropológicas. Barcelona: Ariel.
Córdoba, R., Cabezas, C., Camarelles, F., Gómez, J., Díaz,D., López, A. et al. (2012). Recomendaciones sobre el estilode vida. Atención Primaria, 44, 16-22.
Coria, M. (2014). Medicina, cultura y alimentación: Laconstrucción del alimento indígena en el imaginariomédico occidental a través de la visión del doctorFrancisco Hernández. Anales de Antropología, 48, 59-77.https://doi.org/10.1016/S0185-1225(14)70489-8
De Garine, I. (1987). Alimentación, cultura y sociedad. Revistade UNESCO, 40, 4-7.
De la Cruz, J. (2013). La Cruzada Nacional contra el Hambre:Perspectivas. México: Fundación Friedrich Ebert.Disponible en http://library.fes.de/pdf-files/bueros/mexiko/10299.pdf
Fausto, J., Valdez, R., Aldrete, M. y López, M. (2006). Antecedenteshistóricos sociales de la obesidad en México.Investigación en Salud, 8, 91-94.
Franco, S. (2010). Aportes de la sociología al estudio de laalimentación familiar. Revista Luna Azul, 31, 139-155.
Galicia, L., López, D., Harding, K. B., De-Regil, L. M. y Grajeda,R. (2016). Tackling malnutrition in Latin Americaand the Caribbean: Challenges and opportunities. RevistaPanamericana de Salud Pública, 40(2), 138-146.
García, D. (2011). Una etnografía económica de los tacoscallejeros en México: El caso de Monterrey. Estudios Sociales,19, 32-63.
García-Parra, E., Ochoa-Díaz, H., García-Miranda, R., Moreno-Altamirano, L., Morales, H., Estrada-Lugo, E. I.J. et al. (2015). Estado nutricio de dos generaciones dehermanos(as) < de 5 años de edad beneficiarios(as) deOportunidades, en comunidades rurales marginadasde Chiapas, México. Nutrición Hospitalaria, 31(6), 2685-2691. https://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.31.6.9020
Gayou-Esteva, U. y Ribeiro-Toral, R. (2014). Identificaciónde casos de riesgo de trastornos alimentarios entre estudiantesde Querétaro. Revista Mexicana de TrastornosAlimentarios, 5(2), 115-123.
Gracia, A. (2007). Comer bien, comer mal: La medicalizacióndel comportamiento alimentario. Revista SaludPública de México, 49, 236-242.
Gutiérrez, J. P., Rivera, J., Shamah, T., Oropeza, C. y Hernández,M. (2012). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición2012: Resultados Nacionales. Cuernavaca, México: InstitutoNacional de Salud Pública. Disponible en: https://ensanut.insp.mx/informes/ENSANUT2012ResultadosNacionales.pdf
Howes, D. (2014). El creciente campo de los estudios sensoriales.Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos,Emociones y Sociedad, 15, 10-26.
Ibarra, L. S. (2016). Transicion alimentaria en México. Razóny Palabra, (94), 162–179. Retrieved from http://www.revistarazonypalabra.org/
Lara, N., Saldaña, Y., Fernández, N. y Delgadillo, H. (2015).Salud, calidad de vida y entorno universitario en estudiantesmexicanos de una universidad pública. RevistaHacia la Promoción de la Salud, 20, 102-117.
Lipovetzky, G. (2007). La felicidad paradójica: Ensayo sobre lasociedad de hiperconsumo. Barcelona: Anagrama.
López, M. y Carmona, A. (2005). La transición alimentaria ynutricional: Un reto en el siglo XXI. Anales Venezolanosde Nutrición, 18, 90-104.
López, P. P., Rejón, J. C., Escobar, D., Roblero, S. R., Dávila,M. T. y Mandujano, Z. P. (2017). Conocimientosnutricionales en estudiantes universitarios del sectorpúblico del Estado de Chiapas. Investigación en EducaciónMédica, 6(24), 228-233. https://doi.org/10.1016/j.riem.2016.11.002
López, R. y Gallardo, E. (2014). Las políticas alimentariasde México: Un análisis de su marco regulatorio. EstudiosSocio-Jurídicos, 17, 11-39. http://dx.doi.org/10.12804/esj17.01.2014.01
Lorenzini, R., Betancur-Ancona, D. A., Chel-Guerrero, L.A., Segura-Campos, M. R. y Castellanos-Ruelas, A. F.(2015). Estado nutricional en relación con el estilo devida de estudiantes universitarios mexicanos. NutriciónHospitalaria, 32(1), 94-100. http://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.1.8872.
Martínez, A., Astiasarán, I. y Madrigal, H. (2012). Alimentacióny salud pública. México: McGraw-HillInteramericana.
Mauss, M. (1950). Les techniques du corp. Anthropologie etsociologie (pp. 365-386). Paris: PUF.
Mazzetto, E. (2017). Un acercamiento al léxico del saborentre los antiguos nahuas. Anales de Antropología, 51, 154-170. https://doi.org/10.1016/j.antro.2017.03.003
Meléndez Torres, J., Cañez de la Fuente, G., & Frías, H.(2010). Comportamiento alimentario y obesidad infantilen Sonora, México. Revista Latinoamericana deCiencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2), 1131–1147
Menéndez, E. (1988, Abril-Mayo). Modelo médico hegemónicoy atención primaria. Trabajo presentado en las SegundasJornadas de Atención Primaria de la Salud. Buenosaires, Argentina. Disponible en http://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/electivas/816_rol_psicologo/material/unidad2/obligatoria/modelo_medico.pdf
Mennell, S., Murcott, A. y Otterloo, A. (1992). La sociología dela comida: Comer, dieta y cultura. Londres: Sage.
Muñoz, N. (2009). Reflexiones sobre el cuidado de sí comocategoría de análisis en salud. Revista Salud Colectiva,5(3), 391-401.
Organización de las Naciones Unidas para la Agriculturay la Alimentación. (2011). La importancia de la educaciónnutricional. Disponible en http://www.fao.org/ag/humannutrition/31779-02a54ce633a9507824a8e-1165d4ae1d92.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Agriculturay la Alimentación. (2014). Rome declaration on nutrition.Disponible en http://www.fao.org/3/a-ml542e.pdf
Organización Mundial de la Salud. (1986). Carta de Ottawapara la promoción de la Salud. Disponible enhttps://www.paho.org/hq/dmdocuments/2013/Cartade-ottawa-para-la-apromocion-de-la-salud-1986-SP.pdf
Organización Panamericana de la Salud. (2002).Promoción y protección de la salud de las personas. Disponibleen http://www.bvsde.paho.org/bvsacd/cd26/fulltexts/0542/040643%2000.pdf
Organización Panamericana de la Salud. (2005). Carta deEdmonton para Universidades Promotoras de la Salud eInstituciones de Educación Superior. https://www.paho.org/per/index.php?option=com_docman&view=document&category_slug=documentos-base-972&alias=251-carta-edmonton-para-universidades-promotoras-salud-e-instituciones-educacion-superior-1&Itemid=1031
Orozco-Beltrán, D., Mata-Cases, M., Artola, S., Conthe, P.,Mediavilla, J. y Miranda, C. (2016). Abordaje de la adherenciaen diabetes mellitus tipo 2: Situación actual yposibles soluciones. Atención Primaria, 48, 406-420. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2015.09.001
Pérez, S. E. y Díez-Urdanivia, S. (2007). Estudios sobre alimentacióny nutrición en México: Una mirada a travésdel género. Salud Pública de México, 49(6), 445-453.
Pérez-Gil, S. E., Paz, C. y Romero, G. (2011). Cuerpo, imageny saberes alimentarios en infantes oaxaqueños, México:Un primer acercamiento. Revista Latinoamericana deCiencias Sociales, Niñez y Juventud, 2(9), 847-868.
Piaggio, L., Concilio, C., Rolón, M., Macedra, G. y Dupraz,S. (2011). Alimentación infantil en el ámbito escolar:Entre patios, aulas y comedores. Salud Colectiva, 7(2),199-213.
Prieto, M. (2012). Jóvenes: Sujetos olvidados en las políticasneoliberales. Alegatos, 81, 495-506.
Ramírez, E., Grijalva, M., Valencia, M., Ponce, J. y Artelejo,E. (2005). Impacto de un programa de desayunos escolaresen la prevalencia de obesidad y factores de riesgocardiovascular en niños sonorenses. Salud Pública deMéxico, 47, 1-9.
Ramos, M., Ramos, M. y Romero, E. (2003). Cómo escribirun artículo de revisión. Revista de postgrado de la VI Catedrade Medicina, 126, 36-40.
Rivera, J., Cuevas N., González, C., Shamah, L. y García, F.(2013). Desnutrición crónica en México en el últimocuarto de siglo: Análisis de cuatro encuestas nacionales.Salud Pública de México, 55, 161-169.
Rivera, J., López, S., Alfaro, G. y González, A. (2015). El derechoa la alimentación en México. En O. López y S. López(Eds.), El derecho a la salud en México (pp. 111-151). México:Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.
Rivera, M. (2007). La educación en nutrición, hacia unaperspectiva social en México. Revista Cubana de SaludPública, 33, 1-13.
Salazar, A., Shamah T., Escalante E. y Jiménez, A. (2012).Validación de material educativo: Estrategia sobre alimentacióny actividad física en escuelas mexicanas.Revista Española de Comunicación en Salud, 3, 96-109.
Sánchez-Griñán, M. I. (1998). Seguridad alimentaria y estrategiassociales: Su contribución a la seguridad nutricional enáreas urbanas de América Latina. Washington: InstitutoInternacional de Investigaciones sobre Políticas Alimentarias.Disponible en https://ageconsearch.umn.edu/bitstream/42278/2/dp23.pdf
Santos-Ramos, A., Córdova-Hernández, J., Guzmán-Priego,C. y Muñoz-Cano, J. (2017). Desayuno escolar yeducación nutricional saludable en escuelas primarias.Horizonte Sanitario, 16, 75-84. http://dx.doi.org/10.19136/hs.v16i2.1474
Schnel, M. (2014). Creencias y alimentación. Anales Venezolanosde Nutrición, 27, 88-95.
Secretaría de Gobernación. (2013). Norma Oficial MexicanaNOM-043-SSA2-2012: Servicios básicos de salud.Disponible en http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5285372&fecha=22/01/2013
Secretaría de Gobernación. (2014). ProgramaNacional México Sin Hambre 2014-2018.Disponible en http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5343098&fecha=30/04/2014
Secretaría de Salud. (2009). Programa de Acción Específico2007-2012: Escuela y salud. http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/descargas1/programas/programa_escuela_salud.pdf
Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.(2019). El Plato del Bien Comer: Guía de alimentación.Disponible en https://www.gob.mx/siap/es/articulos/el-plato-del-bien-comer?idiom=es
Théodore, F., Bonvecchio, A., Blanco, I. y Carreto, Y. (2011).Representaciones sociales relacionadas con la alimentaciónescolar: El caso de las escuelas públicas de laCiudad de México. Salud Colectiva, 7, 215-229.
Torres-López, T. M., Sandoval-Díaz, M. y Pando-Moreno,M. (2005). “Sangre y azúcar”: Representaciones sobre ladiabetes de los enfermos crónicos en un barrio de Guadalajara,México. Cadernos de Saúde Pública, 21(1), 101-110.http://dx.doi.org/10.1590/S0102-311X2005000100012
Tobar-Vargas, L. F., Vásquez-Cardoso, S., & Bautista-Muñoz,L. F. (2008). Descripción de hábitos y comportamientosalimentarios de los estudiantes de la facultad deciencias de la Pontificia Universidad Javeriana - 2005.Universitas Scientiarum, 13(1), 55–63. Retrieved fromhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-74832008000100006&lang=pt%0Ahttp://www.scielo.org.co/pdf/unsc/v13n1/v13n1a06.pdf
US Preventive Services Task Force. (2003). BehavioralCounseling in Primary Care to Promote a Healthy Diet.Disponible en: http://www.ahrq.gov/clinic/uspstf/uspsdiet.htm
Xinhua. (2018). La malnutrición cuesta a México 28 mil millonesde dólares cada año, alerta ONU. Sin Embargo, 4de enero de 2018. Disponible en http://www.sinembargo.mx/04-01-2018/3369997