2021, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Elec Psic Izt 2021; 24 (1)
Una aproximación histórica a las aportaciones del paradigma sociocultural a la psicología educativa
Delabra RBÁ, Romero MEP
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 42
Paginas: 122-142
Archivo PDF: 203.16 Kb.
RESUMEN
Unos de los paradigmas que más aportaciones ha hecho a la
psicología educativa es el sociocultural. En este escrito
presentamos un breve repaso histórico a su desarrollo, tomando
como punto de partida la obra de Vygotsky y sus colaboradores,
para continuar con las propuestas que, tras el redescubrimiento de
la obra vygotskiana, se han elaborado en décadas recientes,
principalmente en Cuba y en Estados Unidos, no sólo por
psicólogos sino también por antropólogos sociales y teóricos de la
educación. Analizamos las aportaciones de algunos de los
principales conceptos propuestos de Vygotsky, tales como la zona
de desarrollo próximo y elaboraciones derivadas de este concepto,
como la participación guiada de Barbara Rogoff y el aprendizaje
situado de Lave y Wenger. Para dar cierre al escrito, presentamos
algunos puntos que consideramos importantes respecto a la
vinculación de los planteamientos de este paradigma con el
contexto educativo mexicano señalando sus alcances prácticos y
posibles aportaciones.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona: Ediciones Paidós.
Arias, B. (2005). La persona en lo histórico cultural. Sao Paulo: Linear B.
Bertely, M., Gasché, J., y Podestá, R. (2008). Educando en la diversidad cultural: investigaciones y experiencias educativas interculturales y bilingües. Quito: Abya Yala/Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana/Universidad Pedagógica Puebla/Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Bonvecchio, C. (2002). El mito de la Universidad. México: Siglo XXI Editores.
Bourdieu, P. (2011). “¿Qué es hacer hablar a un autor? A propósito de Michel Foucault”, En: Pierre Bourdieu, Capital cultural, escuela y espacio social. México, Siglo XXI, 2011. p. 13-20.
Bruner, J. (1991). The narrative construction of reality. Critical Inquiry, 18, 1, 1- 21.
Chaves, A. (2001). Implicaciones educativas de la teoría sociocultural de Vygotsky. Educación, 25 (2), 59-65.
Cole, M. (1999). Psicología cultural. Una disciplina del pasado y del futuro. Madrid: Ediciones Morata.
Cole, M. (2015). Vygotsky a los 100: Teoría cultural-histórica de la actividad como instrumento para el pensamiento. En Pérez, G., Alarcón, I., Yoseff, J.J. y Salguero, A. (Comps.), Psicología cultural Vol. 1 (43-68). México: UNAM/FES Iztacala.
Coll, C. (1983). Psicología de la educación: ciencia, tecnología y actividad técnicopráctica. Estudios de Psicología, 14, 168-193.
De León L. (2016). Indigenous Language Policy and Education in Mexico. En: T. McCarty y S. May (eds.), Language Policy and Political Issues in Education. Encyclopedia of Language and Education. Suiza: Springer.
Dreier, O. (2017). Conducción de la vida cotidiana. Implicaciones para la psicología crítica. Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social, 3 (1), 93-108.
Esteban, M. (2011). Aplicaciones contemporáneas de la teoría vygostkiana en educación. Revista Educación y Desarrollo Social, 1, 95-113.
Fariñas, G. (1994). La psicología en el modelo interdisciplinario para la educación. Revista Cubana de Psicología, 11 (1), 3-6.
Fariñas, G. (2015). La enseñanza que desarrolla desde la perspectiva de la psicología cubana. Educação e Filosofia Uberlândia, 29 (57), 43-59.
García, G. (2011). ¿Para qué la historia de la educación y de la pedagogía? En: C. Carpy (comp.), Miradas históricas de la educación y de la pedagogía. México: Ediciones Díaz Santos/UNAM.
Gordon, S. y Fittler, K. (2004). Learning by teaching: a cultural historical perspective on a teacher’s development. Outlines. Critical Practice Studies, 6 (2), 35-46.
Gredler, M. (2009). Hiding in plain sight: the stages of mastery/self-regulation in Vygotsky’s cultural-historical theory. Educational Psychology, 44 (1), 1- 19.
Grimmett, H. (2015). The practice of teachers’ professional development. A Cultural-Historical approach. Rotterdam/Boston/Taipei: Sense Publishers.
Guzmán, C. (2017). Las nuevas figuras estudiantiles y los múltiples sentidos de los estudios universitarios. Revista de la Educación Superior, 46 (182), 71- 87.
Hernández, G. (2015). Paradigmas en psicología de la educación. México: Paidós.
Holland, D. y Lave, J. (2009). Social Practice Theory and the Historical Production of Persons. Actio: An International Journal of Human Activity Theory, 2, 1-15.
INALI (2009). Programa de revitalización, fortalecimiento y desarrollo de las lenguas indígenas nacionales 2008-2012 PINALI. México: Gobierno Federal/SEP. Recuperado de: https://www.inali.gob.mx/pdf/PINALI-2008- 2012.pdf
Ivic, I. (1994). Lev Semionovich Vygotsky (1896-1934). Perspectivas: Revista Trimestral de Educación Comparada, 24, (3-4), 773-799.
Lave, J. y Wenger, E. (2016). Aprendizaje situado. Participación periférica legítima. México: UNAM/FES Iztacala.
Martínez, M. (1999). El enfoque sociocultural en el estudio del desarrollo y la educación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 1 (1), 16- 36.
Medina, A. (1995). La dimensión sociocultural de la enseñanza. La herencia de Vygotsky. México: OEA-ILCE.
Monroy, M., Contreras, O. y Desatnik, O. (2014). Psicología educativa. México: Facultad de Estudios Superiores Iztacala/UNAM.
Moreno y de los Arcos, E. (1986). El lenguaje de la pedagogía. Omnia. Revista de la Coordinación General de Estudios de Posgrado, 5 (2), 1-15.
Moreno y de los Arcos, E. (1999). Pedagogía y ciencias de la educación. México: Colegio de Pedagogos de México. Paradise, R. (1991). El conocimiento cultural en el aula: niños indígenas y su orientación hacia la observación. Infancia y Aprendizaje, 55, 73-85.
Paradise, R. (1996). Passivity or tacit collaboration: Mazahua interaction in cultural context. Learning and Instruction, 6 (4), 379-389.
Pérez, G. (2014). Persona como categoría integradora de una perspectiva sociocultural en psicología. Revista de Educación y Desarrollo, 31, 5-16.
Pérez, G. y Cuevas, A. (2015). Tradición sociocultural y de la actividad. En Mares Cárdenas, G. y Carrazcosa Venegas, C. (Coords.), Principales escuelas en Psicología. Bases teóricas (89-129). México: UNAM/FES Iztacala.
Rebolledo, R. N (2009). “Bilingüismo y segregación escolar. La educación básica de los estudiantes indígenas en el Distrito Federal”, Memorias Electrónicas del X Congreso Nacional de Investigación Educativa, en: https://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v10/pdf/area_tem atica_12/ponencias/1452-F.pdf
Rivière, A. (2002). La psicología de Vygotsky. Madrid: Antonio Machado Libros.
Rogoff, B. (1993). Aprendices del pensamiento. El desarrollo cognitivo en el contexto social. Barcelona: Ediciones Paidós.
Romero, E. (2019). Procesos de colaboración y reflexión en escenarios comunitarios. RECH-Revista Ensino de Ciências e Humanidades, 2 (4), 213-225.
Rueda, M. (2016). Prácticas y condiciones institucionales para el desarrollo de la docencia. México: UNAM/IISUE.
Tapia, S. (2017). Actividades del campo: Aprendizaje y desarrollo infantil. (Tesis inédita de licenciatura). Facultad de Estudios Superiores Iztacala/UNAM.
Torres, S., Arrona, A. y Crespo, I. (2013). Asesoramiento del profesorado desde la perspectiva histórico cultural de la teoría de la actividad. Perfiles Educativos, 35 (139), 60-78.
Vygotsky, L. (1984). Aprendizaje y desarrollo intelectual en la edad escolar. Infancia y Aprendizaje, 27/28, 105-116.
Vygotsky, L. (1987). Historia del desarrollo de las funciones psíquicas superiores. La Habana: Editorial Científico Técnica.