2006, Número 6
Acta Ortop Mex 2006; 20 (6)
Manejo de fracturas del extremo distal de la tibia mediante fijación externa transarticular móvil
Barraza ARH, Saldívar GRD, Aguirre SM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 243-250
Archivo PDF: 183.65 Kb.
RESUMEN
Se realizó un estudio comparativo, prospectivo, longitudinal, cuasiexperimental para averiguar si la movilización del componente abisagrado de los fijadores externos transarticulares mejoran la evolución de los pacientes con fractura metafisaria distal de tibia. Se incluyeron 10 casos tratados con fijación externa transarticular y se crearon 2 grupos de 5 pacientes cada uno en el cual a uno se le realizó la movilización del componente abisagrado del fijador externo (Grupo Móvil) y al segundo se mantuvo sin movilización (Grupo Rígido). Se determinaron cuatro aspectos para evaluar la evolución: el tiempo de curación, la funcionalidad, la presencia de secuelas dolorosas y la presencia de complicaciones. Se recabaron los datos en una cédula de recolección para posteriormente realizar un análisis estadístico con frecuencias simples y de cruce de tablas. Se encontró que el tiempo de consolidación no se modifica mediante la realización de la movilización del componente abisagrado, apareciendo datos de ésta después de las 10 semanas de evolución en 80% de los casos. La funcionalidad del tobillo se ve afectada positivamente por la movilización del componente abisagrado de los fijadores externos. Las secuelas dolorosas fueron analizadas en ambos grupos en cuanto a intensidad, habiendo dolor leve a moderado en la mayoría de los pacientes y en frecuencia con limitaciones de menor grado de las actividades de la vida cotidiana. Las complicaciones que presentaron fueron infecciones superficiales y un caso de consolidación viciosa.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)