2020, Número 1
Factores predictores de mortalidad en la oclusión intestinal por cáncer colorrectal y anal
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 23
Paginas: 1-15
Archivo PDF: 475.12 Kb.
RESUMEN
Introducción: El cáncer colorrectal y anal es una enfermedad de elevada incidencia y mortalidad y la oclusión intestinal su complicación más frecuente.Objetivo: Identificar los factores predictores de mortalidad en la oclusión intestinal mecánica por cáncer colorrectal y anal.
Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico que incluyó todos los pacientes con oclusión intestinal mecánica por cáncer colorrectal y anal ingresados consecutivamente en el Hospital “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus, Cuba, en el período comprendido del 1ro de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2018. Se registraron un total de 126 pacientes con este diagnóstico. Se incluyeron las variables demográficas y los factores de riesgo asociados. Se determinaron la glucemia, la creatinina y la gasometría arterial. Se evaluaron además el tiempo quirúrgico, el tiempo desde el ingreso a la cirugía, la estadía hospitalaria y la clasificación de la Sociedad Americana de Anestesia. Para el análisis estadístico se realizó una regresión logística binaria y un árbol de clasificación.
Resultados: La mortalidad de la serie estudiada fue de un 27 %. La edad mayor o igual a 75 años, la clasificación de la Sociedad Americana de Anestesia mayor o igual III, las reintervenciones y las complicaciones aumentaron el riesgo de fallecer mediante la estadística descriptiva e inferencial.
Conclusiones: Los resultados obtenidos sugieren evaluar las complicaciones, la edad avanzada, el riesgo anestésico y las reintervenciones como predictores de mortalidad en estos pacientes. La probabilidad de muerte es baja en pacientes no complicados con edad menor de 75 años.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cancer Survival. Francia: International Agency for Research on Cancer. Septiembre 2018 [acceso 04/05/2019]. Diponible en: https://gco.iarc.fr/survival/survmark/visualizations/viz2/?cancer_site=%22Colon%22&country=%22Australia%22&agegroup=%22All%22&gender=%22All%22&interval=%221%22&survival_year=%221%22&measures=%5B%22Mortality+%28ASR%29%22%5D
Reyes SO, Martínez FA, Díaz GL, González Díaz ME, Villalonga JAG, Santana Porbén S, et al. Valor predictivo de la encuesta subjetiva global en la conducta quirúrgica y la evolución posoperatoria del cáncer colorrectal. Revista Mexicana de Coloproctología Enfermedades del Ano, Recto y Colon. 2005 [acceso 08/04/2019];11(3):[aprox. 7p]. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/proctologia/c-2005/c053d.pdf
Domínguez González EJ, Piña Prieto LR, Cisneros Domínguez CM, Romero García LI. Escala predictiva de mortalidad en la oclusión intestinal mecánica. Revista Cubana de Cirugía. 2015 [acceso 02/10/2019];54(2). Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumenI.cgi?IDREVISTA=245&IDARTICULO=61037&IDPUBLICACION=6054
Islami F, Goding Sauer A, Miller KD, Siegel RL, Fedewa SA, Jacobs EJ, et al. Proportion and number of cancer cases and deaths attributable to potentially modifiable risk factors in the United States. CA: a cancer journal for clinicians. 2018;68(1):31-54. Disponible en: http://dx.doi.org/10.3322/caac.21440
Portugal Torres JD. Factores asociados a mortalidad post operatoria en cirugía de emergencia por obstrucción intestinal en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante el periodo 2016-2018. Universidad Nacional de San Agustín Perú, Facultad de Medicina. 2019. Disponible en: http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8199
Arezzo A, Passera R, Secco GL, Verra M, Bonino MA, Targarona E, et al. Stent as bridge to surgery for left-sided malignant colonic obstruction reduces adverse events and stoma rate compared with emergency surgery: results of a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Gastrointestinal endoscopy. 2017;86(3):416-26.