2019, Número 4
Informe de evidencia de la Intervención Enfermera NIC Administración de medicación: inhalatoria (2311)
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 32
Paginas: 1-20
Archivo PDF: 465.09 Kb.
RESUMEN
Introducción: En España las enfermedades respiratorias crónicas supusieron un 12% de las muertes en 2015. Las enfermeras incluyen entre sus intervenciones la administración de medicación por vía inhalatoria, así como la educación al paciente y su familia o cuidadores. Determinar las prácticas enfermeras con mayor evidencia científica que mejoren la adherencia a la medicación, es fundamental para optimizar los resultados en salud de los pacientes.Objetivos: Presentar pruebas de la efectividad de actividades incluidas en la Intervención Administración de medicación: inhalatoria (NIC 2311). Determinar prácticas enfermeras con mayor evidencia científica disponible.
Métodos: Revisión sistemática de actividades enfermeras de la NIC 2311. Se realizó búsqueda en bases de datos científicas en ciencias de la salud complementada con búsqueda referencial de estudios secundarios publicados entre 2005-2015, en español, inglés y portugués. La población estudiada fue paciente con tratamiento de inhaladores y como intervención uso de inhaladores. Se realizó revisión por pares utilizando CASPe o AGREE. Se recogieron las evidencias encontradas y se estableció grado de recomendación de acuerdo con la clasificación del Joanna Briggs Institute.
Conclusiones: Es preciso modificar algunas actividades para adaptarlas a la realidad actual. Se propone incluir cuatro nuevas actividades a la intervención revisada. Implicaciones para la práctica: La mejora en la adherencia a la medicación entre los pacientes con asma o EPOC es fundamental para optimizar los resultados en salud del paciente. Las enfermeras aplicando intervenciones basadas en la mejor evidencia disponible juegan un papel clave, en la educación y el seguimiento del paciente, así como en la prevención de exacerbaciones lo que genera importantes repercusiones socioeconómicas.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
GBD 2015 Disease and Injury Incidence and Prevalence Collaborators Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability for 310 diseases and injuries, 1990–2015: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015. [Internet] Lancet. 2016; 388: 1545-1602. [consultado 15 de octubre de 2016] Disponible en: https://www.thelancet.com/pdfs/journals/lancet/PIIS0140-6736(16)31678-6.pdf
Ruymán Brito-Brito P, Sánchez-Herrero H, Fernández-Gutiérrez D, García-Moreno V, Rodríguez-Álvaro M. Validación de contenido de la clasificación de diagnósticos enfermeros 2015-2017 de NANDA-I para el abordaje de la cronicidad en atención primaria. Ene. [Internet]. 2016 Dic [consultado 11 Octubre 2016 ] ; 10( 3 ). Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988- 348X2016000300002&lng=es.
Mccullough A R, Ryan C, Macindoe C et al. Behavior change theory, content and delivery of interventions to enhance adherence in chronic respiratory disease: a systematic review. Respir. Medicine. [Internet]. 2016; 116:78-84. [consultado 25 mayo 2016] Disponible en: http://respiratory-research.biomedcentral.com/articles/10.1186/1465-9921- 14-109
Viejo-Casas A, Bonnardeaux-Chadburnb C, Ginel-Mendozab L, Quintano-Jimenez JA. Actualización de la terapia inhalada en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Semergen. [Internet] 2016;42(7):e101-7. [consultado el 14 diciembre 2016]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1138359315003305 .
British Thoracic Society. Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN) British guideline on the management of asthma. A national clinical guideline [Internet] Octubre 2014 [consultado el 14 enero 2016]. Disponible en: https://www.brit-thoracic.org.uk/guidelines-and-quality-standards/asthma-guideline/
Grupo de trabajo de GESEPOC Guía De Práctica Clínica Para El Diagnóstico Y Tratamiento De Pacientes Con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) - Guía Española De La Epoc. Arch Bronconeumol. [Internet] 2012;48(Supl 1):2-58 [consultado el 14 enero 2016]. Disponible en: http://www.archbronconeumol.org/es/guia-practica-clinicael-diagnostico/articulo/S0300289612700352/
Grupo de trabajo de la Guía de Práctica Clínica sobre Asma Infantil. Guía De Práctica Clínica Sobre Asma Infantil. Ministerio De Sanidad, Servicios Sociales E Igualdad; [Internet] 2014. Guías De Práctica Clínica en el SNS [consultado el 14 enero 2016]. Disponible en: http://www.guiasalud.es/GPC/GPC_548_Asma_infantil_Osteba_compl.pdf
Registered Nurses Association of Ontario (RNAO) Cuidado de enfermería para la disnea: la sexta constante vital en personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) [Internet] 2005 [consultado el 14 enero 2016]. Disponible en: http://rnao.ca/fr/bpg/translations/cuidado-de-enfermer%C3%AD-para-la-disnea-la-sextaconstante-vital-en-personas-con-enferm
Anderson B, Conner K, Dunn C, Kerestes G, Lim K, Myers C, Olson J, Raikar S, Schultz H, Setterlund L. Management of Chronic Obstructive Pulmonary Disease Working Group. VA/DoD clinical practice guideline for the management of chronic obstructive pulmonary disease. Washington (DC): Department of Veterans Affairs, Department of Defense; [Internet] 2014 Dec. 94 p [consultado el 14 enero 2016]. Disponible en: http://www.healthquality.va.gov/guidelines/CD/copd/
Acute Asthma Guideline, Cincinnati Children's Hospital Medical Center: Evidencebased care guideline for management of acute asthma exacerbation in children Asthma Exacerbation in Children Pediatric Evidence Based Care Guidelines, Cincinnati Children's Hospital Medical Center, Guideline 4, pages 1-35, September 16, 2010. [consultado 15 marzo 2015] Disponible en: https://www.guideline.gov/summaries/summary/24528
Ducharme F, Dell S, Radhakrishnan D, Grad, Watson et al CPS/Canadian Thoracic Society Diagnosis and management of asthma in preschoolers: A Canadian Thoracic Society and Canadian Paediatric Society position paper [Internet] 2015 [consultado el 14 enero 2016]. Disponible en: http://www.cps.ca/en/documents/position/asthma-inpreschoolers
Dolovich MB, Ahrens RC, Hess DR, Anderson P, Dhand R, Rau JL, Smaldone GC, Guyatt G. Device selection and outcomes of aerosol therapy: evidence-based guidelines. Chest [Internet] 2005; 127(1): 335-71. [consultado el 14 enero 2016]. Disponible en: http://www.crd.york.ac.uk/CRDWeb/ShowRecord.asp?ID=12005008536