2020, Número 3
Rev CONAMED 2020; 25 (3)
Sobrecarga de fluidos en pacientes hospitalizados en una institución de segundo nivel en México
Sánchez TDF, Tlacuílo MÁ, Arias GA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 107-114
Archivo PDF: 145.18 Kb.
RESUMEN
Introducción: La sobrecarga de fluidos es definida como un balance positivo acumulado de líquidos que representa un mecanismo de descompensación aguda asociada con el agravamiento de síntomas, la hospitalización tardía o incluso la muerte. El objetivo es determinar la influencia de sobrecarga de fluidos en la evolución de los pacientes hospitalizados, así como conocer el servicio que tiene la mayor prevalencia de sobrecarga hídrica. Material y métodos: Se desarrolló un estudio de tipo transversal, comparativo y retrospectivo. La muestra fue de 387 pacientes hospitalizados, las comparaciones transversales entre grupos para variables cuantitativas se realizaron mediante análisis de varianza. Se aplicó la prueba de contrastes de Tukey, y análisis de correlación de Pearson. Resultados: Se encontró una prevalencia global de pacientes con sobrecarga de fluidos (› 10%) del 7.75% (n = 30). En las hojas de enfermería coincidió el registro de 250 pacientes, es decir, 66.6% de los casos, en el restante (33.4%) se encontraron diferencias en la cuantificación del balance hídrico. Hallando que no existe relación estadística significativa entre el índice de sobrecarga › 10% y los días de estancia intrahospitalaria en cualquier servicio (r ≤ 0.01; p = 0.94). Conclusiones: Se logró enfatizar que el personal de enfermería y equipo de salud involucrado en el manejo de fluidos electrolíticos del paciente hospitalizado es de gran importancia para su egreso, ya que es fundamental para evitar complicaciones derivadas de la sobrecarga de fluidos donde predominan fallas orgánicas, además de brindar un buen manejo hospitalario durante su estancia y disminuir costos en la atención de salud.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Kelm DJ, Perrin JT, Cartin-Ceba R, Gajic O, Schenck L, Kennedy CC. Fluid overload in patients with severe sepsis and septic shock treated with early goal-directed therapy is associated with increased acute need for fluid-related medical interventions and hospital death. Shock. 2015; 43 (1): 68-73. doi: 10.1097/SHK.0000000000000268.