2020, Número 05
Evento cerebro vascular isquémico agudo
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 476-476
Archivo PDF: 208.07 Kb.
RESUMEN
El evento cerebrovascular isquémico representa una entidad aguda de obstrucción al flujo sanguíneo cerebral ya sea de origen trombótico o embólico, y la mayor parte del tiempo es captado en el servicio de emergencias, ya que la mayoría se presentan en ambientes extrahospitalarios. Se caracteriza por su alta morbi-mortalidad y posee manifestaciones clínicas amplias según la topografía de la arteria afectada. Su diagnóstico es clínico y se debe realizar la tomografía axial computarizada para valorar diagnóstico diferencial y evolución posterior al tratamiento. El abordaje se enfoca en el periodo de ventana efectivo, siendo el tratamiento de elección la Alteplasa y existiendo alternativas como la terapia endovascular.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Garro-Zúñiga M, Alvarado-Echeverría I, Henríquez-Varela F, Monge-Bonilla C, Sibaja-Campos M, Rojas- Villalobos Y, Torrealba-Acosta G, Sanabria-Castro A. Enfermedad vascular cerebral isquémica aguda en un hospital de tercer nivel en Costa Rica. Neurología Argentina. 2018 04;10(2):72- 78. https://doi.org/10.1016/j.neuarg.2017.11.003
PAHO [base de datos en Internet]. Pan American Health Organization: PAHO/WHO. Indicadores de Mortalidad en Costa Rica; [Citado el 21 de enero de 2020]. Citación para datos sobre indicadores de mortalidad en Costa Rica; [1 pantalla]. Disponible en: http://www.paho.org/data/index.php/en/indicatorsmortality/ mnu-lcd-en.html
Powers WJ, Rabinstein AA, Ackerson T, Adeoye OM, Bambakidis NC, Becker K, Biller J, Brown M, Demaerschalk BM, Hoh B, Jauch EC, Kidwell CS, Leslie-Mazwi TM, Ovbiagele B, Scott PA, Sheth KN, Southerland AM, Summers DV, Tirschwell DL. 2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stroke: A Guideline for Healthcare Professionals From the American Heart Association/American Stroke Association. Stroke. 2018 03;49(3). https://doi.org/10.1161/str.0000000000000158
Sequeira, C; Villegas; J. Actualidad en el uso de la terapia dual en antiagregación plaquetaria con aspirina y clopidogrel en el manejo agudo de enfermedad cerebrovascular. Rev Cl EMed UCR. [En Internet]; 2017. [Citado el 14 de enero del 2020]; 7(III): 11-21. https://doi.org/10.15517/rc_ucrhsjd. v7i3.29995
Izcovich, A; Caruso, D; Tisi, M; Bottaro, F; Pollán, J; Saavedra, E; Catalano, H. Doble terapia antiagregante en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo. Recomendaciones del grupo CIERTO. Medicina (Buenos Aires). [En Internet] 2019; [Citado el 14 de enero del 2020]; 79(4): 315 - 321. Disponible en: https://medicinabuenosaires.com/revistas/vol79-19/n4/315-321-Med6930.pdf
García Jurado P, Roldán Romero E, Pérez Montilla M, Valverde Moyano R, Bravo Rey I, Delgado Acosta F, Bravo-Rodríguez F. Incidencia, pronóstico y predicción de la transformación hemorrágica tras el tratamiento revascularizador del ictus. Neurología. 2018 06;. https://doi.org/10.1016/j.nrl.2018.04.002