2018, Número 3
Efectividad de la acupuntura con microsistema de cara como tratamiento de pacientes con cefalea migrañosa
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 549-559
Archivo PDF: 226.33 Kb.
RESUMEN
Introducción: La cefalea es uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso en todo el mundo, frecuentemente es signo de otras enfermedades. Mientras la medicina occidental trata los síntomas con medicamentos, los médicos alternativos tratan la causa con acupuntura para proporcionar alivio duradero.Objetivo: Evaluar la efectividad de la acupuntura con microsistema de cara como tratamiento de pacientes con cefalea migrañosa.
Métodos: Estudio cuasiexperimental de tipo casos-controles con 100 pacientes que asistieron a la Clínica del Dolor del Hospital "Dr. Ambrosio Grillo Portuondo", en Santiago de Cuba, con diagnóstico de cefalea migrañosa, desde enero de 2014 a noviembre de 2015. Al grupo estudio se aplicó acupuntura con microsistema de cara; al grupo control, medicamentos. La información se obtuvo de las historias clínicas, el dolor se valoró con la escala analógica visual del dolor. Se aplicó Ji cuadrado de homogeneidad para la identificar diferencias significativas entre las proporciones de efectividad de uno y otro tratamiento, con un nivel de significación (α= 0,05).
Resultados: Predominó el sexo femenino (70,00 %), el grupo etareo 18-39 años, de ellos 40 en el grupo estudio (80,00 %), 43 en el control (86,00 %). En el grupo estudio el 82,00 % de los pacientes quedó sin dolor desde la primera sesión del tratamiento, el 18,00 % con dolor disminuido. Al final del tratamiento el 98,00 % del grupo estudio quedó sin dolor contra el 96,00 % del grupo control.
Conclusión: La acupuntura con microsistema de cara es un método alternativo efectivo en el tratamiento de la cefalea migrañosa.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Camboim Rockett F, Castro K, Rossoni de Oliveira V, da Silveira Perla A, Fagundes Chaves ML, Schweigert Perry ID. Perceived migraine triggers; do dietary factors play a role? NutrHosp. 2012 [citado 26 abr. 2017];27(2):[aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112012000200020&lng=en&nrm=iso&tlng=en&hc_location=ufi
Augello Díaz Salvatore L, Trujillo Hernández Y, Arjona Pacheco M, Mederos Silva I, Zayas Alemán B, Zarzabal Hechavarria. Acupuntura con estimulación manual en la cefalea Migrañosa. Correo Científico Médico. 2015 [citado 2017 Abr 25];19(4):645-55. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812015000400005&lng=es
Pestana Pérez N, Santana Pozo JC, García Díaz MÁ. Resultados terapéuticos mediante la implantación de catgut y la auriculopuntura en pacientes con cefalea migrañosa. Rev Med Electrón. 2017 [citado 2017 Abr 25];21(2):143-6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432017000200008&lng=es