2020, Número 2
Riesgo de contagio por SARS-CoV-2 en estomatólogos
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 1-3
Archivo PDF: 150.54 Kb.
FRAGMENTO
Señor director:
El brote continuo de la enfermedad respiratoria aguda que recientemente recibió el nombre de enfermedad por Coronavirus 2019 (COVID-19). Fue reconocida en diciembre del año 2019, se caracteriza por ser una enfermedad muy infecciosa y es causada por el virus SARS-CoV-2. Este brote se ha convertido en pandemia debido a su rápida diseminación en el mundo, por ello, se han implementado medidas preventivas ante el riesgo de contagio de la población.
Las rutas de transmisión más comunes del SARS-CoV-2 incluyen la transmisión directa (transmisión por inhalación de gotitas) y la transmisión por contacto (contacto con las membranas mucosas orales, nasales y oculares). Dado que SARS-CoV-2 puede transmitirse directamente de una persona a otra mediante microgotas de Flügge, se sugiere que también puede transmitirse a través de fomites. Además, se informó que el período de incubación asintomático para las personas infectadas con SARS-CoV-2 fue de 1 a 14 días, y después de 24 días personas sin síntomas pueden transmitir el virus.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)