2019, Número 4
Máscara laríngea, alternativa en la oxigenación apneica durante simpatectomía torácica. Presentación de un caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 11
Paginas: 598-603
Archivo PDF: 202.43 Kb.
RESUMEN
Se presenta el caso de una paciente femenina de 15 años, la que acude a consulta en el Hospital Pediátrico de Cienfuegos, la cual refirió que desde la niñez presenta diaforesis (sudoración profusa) en cuerpo y muy notorio en manos y axilas, que le impide el adecuado desenvolvimiento en público y la imposibilita para escribir en papel sin que este se humedezca. Se le diagnosticó hiperhidrosis y se decidió realizar cirugía video-laparoscópica para simpatectomía torácica. Proceder que se realiza por cirugía mínimamente invasiva y requiere de anestesia general endotraqueal como regularidad en la mayoría de los casos, en este caso se utilizó anestesia general; para permeabilizar la vía aérea se usó la máscara laríngea y oxigenación apneica, con lo que se logró estabilidad hemodinámica. La paciente no presentó complicaciones y se logró la solución definitiva de la hiperhidrosis.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
García Fernández J. Peculiaridades del empleo de la mascarilla laríngea en el paciente pediátrico [Internet]. Madrid: Hospital Universitario Puerta de Hierro; 2015. [ cited 4 Abr 2018 ] Available from: http://www.ventilacionanestesiapediatrica.com/si te/index.php?option=com_content&task=blogcat egory&id=32&Itemid=53.
Qureshi MJ, Kumar M. Vía aérea con mascarilla laríngea versus ventilación con bolsa y mascarilla o intubación endotraqueal para la reanimación neonatal [Internet]. London: COCHRANE; 2016. [ cited 5 May 2018 ] Available from: https://www.cochrane.org/es/CD003314/aerea-co n-mascarilla-laringea-versus-ventilacion-con-bols a-y-mascarilla-o-intubacion-endotraquea.