2020, Número 1
Síndrome de deleción del 5q
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 56-60
Archivo PDF: 266.67 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: El síndrome de deleción del 5q es la anomalía citogenética más frecuente y de mejor pronóstico en los pacientes con síndromes mielodisplásicos. Se caracteriza por anemia macrocítica, trombocitosis y megacariocitos hipolobulados, incluyendo un conteo menor de 1% de blastos en sangre periférica y menor de 5% en médula ósea.Caso clínico: Paciente femenina de 83 años, quien consultó al servicio de urgencias por hallazgo de hemoglobina en 5.5 g/dL durante exámenes de rutina, por lo que requirió terapia transfusional. El estudio de hibridación fluorescente in situ documentó positividad de 46% para la deleción del 5q31, por lo que se inició tratamiento con eritropoyetina 6000 UI cada 7 días y lenalidomida 10 mg/día durante 21 días cada mes; a los seis meses de seguimiento se evidenció respuesta clínica significativa porque no requirió soporte transfusional.
Conclusiones: El diagnóstico temprano del síndrome de deleción del 5q por medio de hibridación fluorescente in situ (FISH) facilita el tratamiento oportuno con lenalidomida y eritropoyetina que, a su vez, disminuye el requerimiento transfusional de forma notoria y sus complicaciones por la sobrecarga de hierro, al igual que el riesgo de progresión a leucemia mieloide aguda.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Gurney M, Patnaik M, Hanson C, Litzow M, Al-Kali A, Ketterling R, et al. The 2016 revised World Health Organization definition of ‘myelodysplastic syndrome with isolated del(5q)’; prognostic implications of single versus double cytogenetic abnormalities. Br J Haematol 2017;178:57-60. https://doi.org/10.1111/bjh.14636.
Santini V, Almeida A, Giagounidis A, Gropper S, Jonasova A, Vey N, et al. Randomized phase III study of lenalidomide versus placebo in RBC transfusion-dependent patients with lower-risk non-del(5q) myelodysplastic syndromes and ineligible for or refractory to erythropoiesis-stimulating agents. J Clin Oncol 2016;34(25):2988-96. DOI: 10.1200/ JCO.2015.66.0118.
Schuler E, Giagounidis A, Haase D, Shirneshan K, Busche G, Platzbecker U, et al. Results of a multicenter prospective phase II trial investigating the safety and efficacy of lenalidomide in patients with myelodysplastic syndromes with isolated del(5q) (LE-MON 5). Leukemia 2016;30(7):1580-2. doi: 10.1038/leu.2015.340.
Giagounidis A, Mufti GJ, Mittelman M, Sanz G, Platzbecker U, Muus P, et al. Outcomes in RBC transfusion-dependent patients with Low-/Intermediate-1-risk myelodysplastic syndromes with isolated deletion 5q treated with lenalidomide: a subset analysis from the MDS-004 study. Eur J Haematol 2014;93(5):429-38. doi: 10.1111/ejh.12380.