2019, Número 3
Rev Hematol Mex 2019; 20 (3)
Identificación de estilos de enseñanza de docentes de hematología en la República Mexicana
Figueroa-Sandoval JF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 240-241
Archivo PDF: 173.84 Kb.
FRAGMENTO
El concepto estilo de enseñanza según Martínez (2002) corresponde a las categorías de comportamiento que el docente exhibe habitualmente en cada fase o momento de la actividad de enseñanza que se fundamenta en actitudes personales que le son inherentes, que han sido abstraídos de su experiencia académica y profesional, que no dependen de los contextos en los que se muestran y que pueden aumentar o aminorar los desajustes entre la enseñanza y el aprendizaje. Este trabajo se centra en los estilos de enseñanza respecto a los estilos de aprendizaje de Alonso (1994). Hay que asegurarnos que los comportamientos que evidencia en las categorías establecidas son los que más frecuentemente realiza en relación con los demás, independientemente del contexto, de la materia o del enfoque de enseñanza que adopte. Son cuatro estilos de enseñanza: estilo de enseñanza abierto, estilo de enseñanza formal, estilo de enseñanza estructurado y estilo de enseñanza funcional (Martínez, 2002).REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)