2020, Número S1
Rev Mex Med Forense 2020; 5 (S1)
Identificación de Sobrepeso, Obesidad y Riesgo Cardiovascular en adultos. Resultados de las Ferias de Salud PSI-UV
Gómez VR, Palmeros EC, Valera CSC, Muñoz CGG, Roldán LGR, Ramírez BD
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 45-48
Archivo PDF: 301.54 Kb.
FRAGMENTO
La obesidad, ocupa el octavo lugar dentro de las principales causas de enfermedad a nivel nacional mientras que en Veracruz ocupa el noveno puesto (Secretaría de Salud, 2002). Es importante considerar que la obesidad es una patología además de un factor de riesgo para diferentes padecimientos entre los que se encuentran las enfermedades cardiovasculares (ECV).Por su lado, las ECV constituyen la causa principal de muertes en todo el mundo. Se calcula que en 2015, 17.7 millones de personas murieron por esta causa lo que representa el 31% de las muertes registradas a nivel mundial (Organización Mundial de la Salud, 2017). Según INEGI (2005), la principal causa de defunciones de la población mexicana fueron las ECV con 141,619 casos de los 703,047 totales registrados en 2017. El mismo año en Veracruz, las ECV representaron el 21.3% de las muertes totales, teniendo el porcentaje más alto que el resto de las causas de defunción. De ahí la importancia de la detección de sus principales factores de riesgo, en este caso la obesidad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)