2020, Número S1
Rev Mex Med Forense 2020; 5 (S1)
Ideación suicida en estudiantes universitarios del área de ciencias de la salud
Palomo NKV, Zamora GPT, Denis RPB, Denis RE, Melo SG
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 6
Paginas: 41-44
Archivo PDF: 380.35 Kb.
FRAGMENTO
El suicidio se define como aquella conducta o conjunto de conductas que, dirigidas por el propio sujeto, conducen a la muerte (suicidio consumado) o a una situación de gravedad mortal (suicidio frustrado), bien de forma activa o pasiva, esto según Rojas en 1984. El suicidio es más frecuente en el género masculino que en el femenino, en una proporción de 5:1 en todos los rangos de edad. El suicidio constituye una de las principales causas de mortalidad en el mundo, con una incidencia anual entre 10 y 20 por 100 000 habitantes en la población general, en adolescentes, la tasa de suicidios se ha calculado en 11.2 por 100 000; esto representa el 12% de las muertes en este grupo de población.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)