2019, Número 4
Trastornos inmunitarios en dos pacientes pediátricos con Toxocariasis
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 13
Paginas: 634-639
Archivo PDF: 587.41 Kb.
RESUMEN
Introducción: La Toxocariasis es una zoonosis causada por nemátodos del género Toxocara. Accidentalmente el ser humano ingiere los huevos larvados y ocurren reacciones inflamatorias. En pacientes con afecciones inmunológicas, la infección se manifiesta de forma más grave.Objetivo: Evaluar los trastornos inmunológicos de dos pacientes con Toxocariasis en el Hospital Pediátrico “William Soler”.
Presentación de casos: Se presentan dos pacientes; una, de 5 años, con infecciones recurrentes respiratorias, y pérdida de visión del ojo izquierdo, y otro paciente de 14 años con neumonías recurrentes, diarreas frecuentes y disminución de la agudeza visual en ambos ojos. En la paciente, en el fondo de ojo encontramos leucocoria y granuloma y presentó disminución marcada de la agudeza visual. Se realizó cuantificación de inmunoglobulinas séricas G, A, M por turbidimetría, y E por ELISA, subpoblaciones linfocitarias B, T y de células asesinas naturales por citometría de flujo y Test de ELISA para Toxocara canis, positivo en ambos casos, en la paciente IgA 0 g/l (ausente), e IgE 720 UI/mL (elevada). Subpoblaciones linfocitarias TCD3+/CD8+ (5.57%), y B CD19 (11,06%) disminuidas. En el segundo caso, IgE 810 UI/mL (elevada) y resto normales. Subpoblaciones linfocitarias TCD3+/CD8+ (4.86 %), y NKCD 56 (5,04%) disminuidas.
Conclusiones: Se diagnosticó inmunodeficiencia combinada T-B en un paciente e inmunodeficiencia celular en el otro. Después del tratamiento con Hebertrans mejoraron las infecciones y se detuvo la pérdida de agudeza visual. La evolución tórpida y complicaciones se correspondieron con el deterioro inmunológico de estos pacientes.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Moreira GM, Telmo Pde L, Mendonça M, Moreira AN, McBride AJ, Scaini CJ, Conceição FR. Human toxocariasis: current advances in diagnostics, treatment, and interventions. Trenes Parasitol. [Internet]. 2014 Sep; 30(9):456-64. [Citado 2019 Mar 05]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25089038
Fonte Galindo L, Baldriche Acosta J, Sarracent Pérez J, Hernández Barrios Y, Fong González A. Regulación por helmintos de las respuestas inmunitarias del hospedero. Rev Cubana MedTrop [Internet]. 2016 Abr; 68(1). [Citado 2019 Mar 05]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S03 75-07602016000100001&lng=es
O’ Relly Noda D, Miña Oliveros L, Pérez Delgado Z, García Hernández C, Menéndez Hernández Y. Toxocariasis ocular. A propósito de un caso. Rev. Med. Electrón. [Internet]. 2018 Dic; 40(6):2097-2107. [Citado 2019 Jul 14]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S16 84-18242018000602097&lng=es