2020, Número 1
Rev ADM 2020; 77 (1)
Manejo ortodóncico de la clase III: presentación de un caso clínico
Horta SCM, Parés VF
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 41-45
Archivo PDF: 288.32 Kb.
RESUMEN
Introducción: La maloclusión clase III es considerada como severa y en la mayoría de los pacientes la etiología suele estar combinada entre componentes esqueléticos y dentoalveolares. Las posibilidades terapéuticas dependerán de la edad biológica del paciente y del tipo de maloclusión. Conforme va aumentando la edad del paciente va menguando la capacidad de crecimiento y se va asentando la relación de clase III esquelética. Las maloclusiones de clase III esqueléticas se pueden corregir mediante extracciones dentales y cirugía ortognática. Caso clínico: Paciente masculino de 13 años de edad con protrusión mandibular, discrepancia óseo dentaria negativa, convexidad facial disminuida y clase III dental y esqueletal. Resultados: Se resolvió la discrepancia óseo dentaria negativa del paciente, se logró la clase I Molar y canina con una sobremordida adecuada.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)