2019, Número 23
<< Anterior Siguiente >>
Rev Tame 2019; 7.8 (23)
Evaluación del estado de salud bucal en escolares con discapacidad visual
Berttolini-Vázquez E, Perez-Frias E, Guzman-Priego CG, Miranda-Ortiz JC, Moreno-Enriquez X
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 913-915
Archivo PDF: 274.38 Kb.
RESUMEN
Objetivos: Determinar el estado de salud bucodental en pacientes con discapacidad visual.
Material y métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo y transversal, la población estuvo constituida por escolares del Centro de Atención Integral para Ciegos y Débiles Visuales, el tamaño de la muestra fue de 10 escolares de 6 a 8 años. Se aplicó un instrumento que evaluó riesgo a caries según CAMBRA, índice O’Leary que midió el estado de higiene oral y nivel de conocimiento a los padres sobre la salud oral.
Resultados: Según CAMBRA se obtuvo un 60% de riesgo a caries bajo. Posterior se midió el grado de higiene oral donde se obtuvo que un 50% es cuestionable y el 50% restante deficiente. El cuestionario aplicado a los padres se obtuvo un nivel de conocimiento regular y bueno.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
OMS. Salud Bucodental. Nota informativa N° 318. Abril 2012. Disponible en: https://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs318/es/
Gace E, Kelmendi M, Fusha E. Oral Health Status of Children with Disability Living in Albania. Mater Sociomed. 2014 Dec; 26(6): 392–394. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4314158/pdf/MSM-26-392.pdf
OMS Organización Mundial de la Salud. Discapacidad y salud. Nota descriptiva. 16 de enero de 2018 [Citado Abril 2019]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-health
OMS Organización Mundial de la Salud. Ceguera y discapacidad visual. Nota descriptiva. Octubre 2018. [Citado Abril 2019]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment
Organización Mundial de la Salud. Discapacidad y salud. Nota descriptiva. Octubre 2017 [Citado Abril 2019]. Disponible en: http://origin.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
INEGI Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Disponible en: http://coespo.qroo.gob.mx/Descargas/doc/DISCAPACITADOS/ENADID%202014.pdf
Tagelsir A, Khogli A, Nurelhuda N. Oral health of visually impaired schoolchildren in Khartoum State, Sudan. BMC Oral Health. 2013; 13: 33. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3720199/pdf/1472-6831-13-33.pdf
Singh A, Dhawan P, Gaurav V, Rastogi P, Singh S. Assessment of oral health-related quality of life in 9-15-year-old children with visual impairment in Uttarakhand. Dent Res J (Isfahan). 2017; 14(1): 43. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5356388/
Shokhan A. Aram H, Faraedon Z, Awder A. Oral Health Knowledge, Practice and Oral Hygiene Status Amongst visually Impaired Student in Sulaimani city/ Iraq. IOSR Journal of Dental and Medical Sciences 2015;14(9): 62-68. Disponible en: https://pdfs.semanticscholar.org/d32f/af0ecf5381672d7d4c3c64ecf222f4315414.pdf?_ga=2.207912402.1974045161.1554575425-1335225438.1553823816
López González C, Langarica Lizárraga V, Romero Quintana J. Guía para la atención odontológica a pacientes pediátricos con discapacidad visual-ceguera total. Rev Tamé. 2017; 5(15):525-528. Disponible en: http://www.uan.edu.mx/d/a/publicaciones/revista_tame/numero_15/Tam1715-05i.pdf