2019, Número 05
Factores determinantes relacionados con la incidencia de la tuberculosis en un municipio de Santiago de Cuba
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas: 847-859
Archivo PDF: 1006.56 Kb.
RESUMEN
Introducción: La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta a un gran número de personas a escala mundial.Objetivo: Describir las características de dicha enfermedad en el municipio de Mella, atendiendo a algunos determinantes sociodemográficos, socioculturales, de la conducta social, biológicos, ambientales y de los servicios de salud e identificar en la comunidad los factores de riesgo presentes.
Métodos: Se realizó un estudio con diseños combinados, de tipo ecológico y de corte transversal. El universo quedó constituido por los 7 casos notificados con tuberculosis pulmonar en el municipio de Mella, provincia de Santiago de Cuba, desde el 2016 hasta el 2018.
Resultados: Entre los grupos de riesgo más afectados figuraron: adultos mayores, alcohólicos, diabéticos y desnutridos; con mayor incidencia en el sexo masculino. Entre otros hallazgos se detectaron las posibles asociaciones entre la incidencia de la tuberculosis y los factores de riesgo.
Conclusiones: Las tasas de incidencias se asociaron de forma directa con la densidad poblacional, el hacinamiento, la poca ventilación y la insuficiente iluminación.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Jam Rivero M, León Valdivies Yusbiel YJ, Sierra Martínez DP, Jam Morales BC. Tuberculosis Pulmonar: estudio clínico-epidemiológico. Rev Cubana Med Gen Integr. 2017 [citado 10/01/2019]; 33 (3): 321-30. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252017000300005&lng=es
Muñoz Sánchez AI, Puerto Guerrero AH, Pedraza Moreno LM. Intervención educativa en trabajadores de la salud sobre la captación de sintomáticos respiratorios de tuberculosis. Rev Cubana Salud Pública. 2015 [citado 10/01/2019]; 41 (1). Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662015000100005&lng=es
Piquero Valera ME, Borrego Álvarez LA, Presno Labrador C, Centelles Cabrera M, Zangroniz Piquero A. Comportamiento de la tuberculosis Distrito de Salud 15D01 Ecuador durante el periodo 2005-2014. Rev Cubana Med Gen Integr. 2016 [citado 10/01/2019]; 32 (2): 224-32. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252016000200009&lng=es
De la Paz Bermúdez T, Verdasquera Corcho D, Millán Marcelo JC, Portela Ramírez D, Jiménez Pérez NA, Kitchin Wilson MA. Coinfección tuberculosis pulmonar/VIH: asociación entre estado inmunológico y hallazgos radiológicos. Rev Cubana Med Gen Integr. 2015 [citado 10/01/2019]; 31 (4). Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252015000400009&lng=es
De la Paz Bermúdez T, Verdasquera Corcho D, Millán Marcelo JC, Portela Ramírez D, Jiménez Pérez NA. Manifestaciones clínico radiológicas en pacientes con coinfección tuberculosis pulmonar y VIH/sida. Rev Cubana Med Gen Integr. 2017 [citado 10/01/2019]; 33 (3): 310-20. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252017000300004&lng=es
González Ochoa E, González Díaz A, Armas Pérez L, Llanes Cordero MJ, Marrero Figueroa A, Suárez Alvarez L, et al. Tendencia de la incidencia de tuberculosis en Cuba: lecciones aprendidas en 1991-1994 y su transcendencia en 2004-2012. Rev Cubana Med Trop. 2015 [citado 10/01/2019]; 67 (1): 122-38. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07602015000100012&lng=es
León Cabrera P, Pría Barros MC, Perdomo Victoria I, Ramis Andalia R. Aproximación teórica a las desigualdades sociales en la tuberculosis como problema de salud. Rev Cubana Salud Pública. 2015 [citado 10/01/2019]; 41 (3): 532-46. Disponible en: http://scieloprueba.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662015000300011&lng=es