2019, Número 4
Rev CONAMED 2019; 24 (4)
Prolongado camino hacia la restauración del cuerpo. Primeras piernas artificiales en México. Siglo XIX
Gómez-de Lara JL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 212-216
Archivo PDF: 102.84 Kb.
RESUMEN
El trabajo presenta un análisis de la evolución de los miembros artificiales en México, con el objetivo de valorar la contribución científica y tecnológica de estos aparatos a la medicina nacional, y también mundial. En el texto, destacamos la participación de dos principales personajes mexicanos en el siglo XIX que, con sus invenciones, constituyeron una verdadera revolución tecnológica médica en el desarrollo de estos aparatos en México y en el mundo. Ambos plantearon la necesidad de prevenir, tratar y rehabilitar con el suministro de aparatos ortopédicos (entre ellos las prótesis de extremidades) las lesiones y enfermedades de índole ortopédico en los cuerpos de los civiles y de los combatientes. Concluimos que gracias a estos aportes, en la actualidad contamos con una comunidad productiva de investigadores y fabricantes de miembros artificiales en nuestro país, minimizando así el agudo problema de la discapacidad entre la población a causa de la violencia, enfermedades congénitas y accidentes de tránsito o doméstico.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)