2018, Número 2
<< Anterior Siguiente >>
Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios 2018; 9 (2)
Significados asociados a la noción de cuerpo y las prácticas alimentarias: Un estudio cualitativo con madres chilenas
Godoy BC, Denegri CM, Schnettler MB
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 32
Paginas: 145-159
Archivo PDF: 175.58 Kb.
RESUMEN
El presente trabajo aborda la relación de significados entre la noción de cuerpo y las prácticas alimentarias, a partir
de los relatos de madres chilenas de diferentes estratos socioeconómicos. Con base en una metodología cualitativa
y un diseño descriptivo, se indagó en las pautas de socialización alimentaria promovidas por las madres al interior
del hogar, con la finalidad de poder visualizar los significados que le asignan a la noción de cuerpo. Participaron 18
mujeres de entre 31 y 53 años de edad, pertenecientes a tres diferentes estratos socioeconómicos: bajo, medio y alto.
Las participantes fueron entrevistadas individualmente, considerando tres ejes temáticos: estrategias de socialización
alimentaria en el contexto familiar, preocupaciones en torno a los hábitos alimentarios familiares y preocupaciones
en cuanto al cuidado de la salud. A partir del análisis realizado fue posible establecer tres grandes categorías
de respuesta: prácticas alimentarias cotidianas, acciones de autocuidado y conocimientos. Si bien se encontró que
estas categorías fueron transversales en cuanto a los tres estratos socioeconómicos, se identificaron ciertos matices
que apuntan a las diferencias y las semejanzas que subyacen a los significados relativos a la noción de cuerpo.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Aguirre, P. (2006). Qué puede decirnos una antropóloga sobre alimentación: Hablando sobre gustos, cuerpos, mercados y genes. Buenos Aires: Universidad Nacional de San Martín. Disponible en http://www.fac.org.ar/qcvc/llave/c027e/ aguirrep.php
Baudrillard, J. (2009). La sociedad de consumo: Sus mitos, sus estructuras. Madrid: Siglo XXI.
Bauman, Z. (2006). Vida líquida. Barcelona, España: Paidós
Behar, R. y Arancibia, M. (2014). DSM-V y los trastornos de la conducta alimentaria. Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría, 52(1), 22-33.
Bell, B. y Dittmar, H. (2011). Does media type matter? The role of identification in adolescent girls’ media consumption and the impact of different thin-ideal media on body image. Sex Roles, 65(7-8), 478-490. http://dx.doi.org/10.1007/s11199- 011-9964-x
Contreras, J. y Gracia-Arnáiz, M. (2005). Alimentación y cultura. Barcelona, España: Ariel.
Corbetta, P. (2007). Metodología y técnicas de investigación social. Madrid: Mc Graw-Hill.
Cortés, A. y Avilés, A. (2011). Factores demográficos, crianza e historia de salud: Vinculación con la nutrición y el desarrollo infantil. Universitas Psychologica, 10(3), 789-802.
Cortez, D., Gallegos, M., Jiménez, T., Martínez, P., Saravia, S., Cruzat-Mandich, C. et al. (2016). Influencia de factores socioculturales en la imagen corporal desde la perspectiva de mujeres adolescentes. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 7(2), 116-124. http://dx.doi.org/10.1016/j. rmta.2016.05.001
Dakanalis, A., Carrà, G., Calogero, R., Fida, R., Clerici, M., Zanetti, M. A. et al. (2015). The developmental effects of media-ideal internalization and self-objectification processes on adolescents’ negative body-feelings, dietary restraint, and binge eating. European Child & Adolescent Psychiatry, 24(8), 997- 1010. http://doi.org/10.1007/s00787-014-0649-1
Denegri, M., Castaño, A., Schnettler, B. y Vivallo, O. (2016). Bienestar subjetivo y patrones de alimentación en adultos chilenos: Un estudio cualitativo. Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, 7(2), 105-115. https://dx.doi.org/10.1016/j. rmta.2016.07.003
Eisenberg, M., Olson, R., Neumark-Sztainer, D., Story, M. y Bearinger, L. (2004). Correlations between family meals and psychosocial well-being among adolescents. Archives of Pediatrics & Adolescent Medicine, 158(8), 792-796. http://doi. org/10.1001/archpedi.158.8.792
Encuesta Nacional de Consumo Alimentario (2014). Disponible en http://dipol.minsal.cl/departamentos-2/nutricion-y-alimentos/ encuesta-nacional-de-consumo-alimentario/
Fischler, C. (1979). El (h)omnívoro: El gusto, la cocina y el cuerpo. Barcelona, España: Anagrama.
Fischler, C. (2010). Gastro-nomía y gastro-anomía: Sabiduría del cuerpo y crisis biocultural de la alimentación moderna. Gazeta de Antropología, 26(1), 1-19.
Guba, E. y Lincoln, Y. (2002). Paradigmas en competencia en la investigación cualitativa. C. Denman y J. Haro (Comps.), Por los rincones: Antología de métodos cualitativos en la investigación social (p. 113-145). Hermosillo, México: El Colegio de Sonora.
Johnson, C., Sharkey, J., Dean, W., McIntosh, W. y Kubena, K. (2011). It’s who I am and what we eat: Mothers’ food-related identities in family food choice. Appetite, 57(1), 220-228. https:// doi.org/10.1016/j.appet.2011.04.025
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas. (2016). Mapa nutricional de Chile. Disponible en http://www.junaeb.cl
Levin, K. A. y Kirby, J. (2012). Irregular breakfast consumption in adolescence and the family environment: Underlying causes by family structure. Appetite, 59(1), 63-70. https://doi. org/10.1016/j.appet.2012.03.016
Lowe, M. y Butryn, M., (2007). Hedonic hunger: A new dimension of appetite? Physiology & Behavior, 91(4), 432-439. https:// doi.org/10.1016/j.physbeh.2007.04.006
Ohly, H., Pealing, J., Hayter, A. K. M., Pettinger, C., Pikhart, H., Watt, R. G. et al. (2013). Parental food involvement predicts parent and child intakes of fruits and vegetables. Appetite, 69, 8-14. https://doi.org/10.1016/j.appet.2013.05.003
Palfreyman, Z., Haycraft, E. y Meyer, C. (2015). Parental modeling of eating behaviours: Observational validation of the Parental Modelling of Eating Behaviours Scale (PARM). Appetite, 86, 31-37. https://doi.org/10.1111/j.1740-8709.2012.00438.x
Pearson, N., Biddle, S. y Gorely, T. (2009). Family correlates of breakfast consumption among children and adolescents: A systematic review. Appetite, 52, 1-7. https://doi.org/ 10.1016/j.appet.2008.08.006.
Pedraz, M. (2010). La construcción social del cuerpo sano: El estilo de vida saludable y de las prácticas corporales de la forma como exclusión. Nómadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 28(4), 129-145.
Rhodes, K., Chan, F., Prichard, I., Coveney, J., Ward, P. y Wilson, C. (2016). Intergenerational transmission of dietary behaviours: A qualitative study of Anglo-Australian, Chinese- Australian and Italian-Australian three-generation families. Appetite, 103, 309-317. https://doi.10.1016/j. appet.2016.04.036.
Rojas, M., Cartin, M. y Aguilar, G. (2015). Identidad de la alimentación en el siglo XXI en una sociedad de consumo. Revista Estudios, 30, 577-600.
Schnettler, B., Denegri, M., Miranda, H. y Sepúlveda, J. (2015). Bienestar subjetivo y alimentación en estudiantes de universidades del consejo de rectores, un estudio longitudinal. Informe de avance 2014, Proyecto Fondecyt 1130165. Manuscrito no publicado, Universidad de la Frontera, Chile.
Solá-Morales, S. (2013). El cuerpo y la corporeidad simbólica como forma de mediación. Mediaciones Sociales, 12, 42-62.
Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia.
Vargas, P. B. (2012). Somos lo que comemos: Un análisis de los aportes de Sidney Mintz a los estudios sociales sobre alimentación y comensalía. Apuntes de Investigación del CECYP, 22, 121-126.
Ventura, A. y Birch, L. (2008). Does parenting affect children’s eating and weight status? International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, 5, e-15. https://doi. org/10.1186/1479-5868-5-15
Vilbena, P. (2012). Alimentación y dietética en los procesos de subjetivación. En M. Gracia (Ed.), Alimentación, salud y cultura: Encuentros interdisciplinares (pp. 113-119). Tarragona, España: Publicaciones URV.