2019, Número 3
Acta Med 2019; 17 (3)
Aplicación de criterios preoperatorios de apendicitis como predictores de complicaciones transoperatorias y postoperatorias
Saucedo MEM, Alabarda PAM, Rodríguez RMP, García PA, Bermúdez CD
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 207-210
Archivo PDF: 137.04 Kb.
RESUMEN
La apendicitis aguda es una de las patologías más comunes que necesitan manejo quirúrgico, y una de sus complicaciones más frecuentes es el desarrollo de masa apendicular (10%), que resulta de la perforación apendicular causando fiebre, leucocitosis y sintomatología sistémica. Material y métodos: Estudio retrospectivo, transversal, descriptivo en el que se incluyeron pacientes que fueron operados de apendicectomía. A todos se les aplicaron los criterios previo a evento quirúrgico: 1) masa apendicular, 2) no visualización de apéndice, 3) retraso de admisión › tres días y 4) proteína C reactiva › 10 mg/dL. Resultados: Una muestra total de 57 pacientes se dividió en dos grupos: Grupo 1 (n = 14) pacientes con al menos un criterio predictivo positivo y grupo 2 (n = 43) sin ningún criterio positivo; mostraron diferencia significativa en presencia de complicaciones, días de estancia intrahospitalaria y conversión quirúrgica. Curvas ROC para demostrar la habilidad discriminativa de los criterios predictivos resultaron razonables (AUC = 0.732, IC95% = 0.57-0.84) para días de estancia intrahospitalaria, con una sensibilidad y especificidad de 46.7 y 83.3%. Conclusiones: Encontrar criterios negativos puede ser una herramienta útil en la toma de decisiones entre utilizar cirugía laparoscópica o abierta de primera instancia, ya que esto determinará de manera secundaria la dificultad transoperatoria, así como la evolución postquirúrgica.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)