2018, Número 1
Cir Plast 2018; 28 (1)
Reconstrucción del párpado inferior mediante colgajo tipo Mustardé e injerto de concha auricular
Hernández AF, de la Paz MMF, Rogel RF, Romero EJF, Moreno IDA, Salazar VI
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 27-31
Archivo PDF: 294.32 Kb.
RESUMEN
La restauración estética de la anatomía y la función del párpado es el objetivo quirúrgico en la reconstrucción de los defectos traumáticos del párpado inferior. El objetivo es combinar el uso de colgajos de avance con el uso de injertos condrales para la reconstrucción de defectos extensos postraumáticos del párpado inferior. Presentamos el caso de un masculino en la segunda década de vida con antecedente de choque con vehículo automotor siendo eyectado contra asfalto. Con defecto por avulsión traumática del párpado inferior que involucra un 60% del espesor total con compromiso del tarso y conjuntiva. Se hizo reparación palpebral mediante colgajo de rotación y avance tipo Mustardé, con colocación de injerto de cartílago auricular. Mediante el conocimiento de los principios reconstructivos descritos por Mustardé, se cuenta con diferentes técnicas para la reconstrucción de defectos palpebrales extensos, lo que condiciona pérdida del soporte estructural del párpado, comprometiendo la función del globo ocular. En nuestro caso, una vez realizado el colgajo de rotación de la mejilla, se optó por la reconstrucción del defecto vertical mediante un injerto auricular de concha cimba, ya que es un cartílago versátil, el cual, al contacto con la conjuntiva bulbar y palpebral, favorece un adecuado medio de soporte.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)