2017, Número 3
Consumo de benzodiacepinas en adultos mayores atendidos en el CITED. 2017
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 18
Paginas:
Archivo PDF: 162.03 Kb.
RESUMEN
Introducción: El uso de benzodiacepinas es frecuente en los ancianos, aunque su empleo abusivo puede provocar efectos adversos objeto de atención.Objetivo: Caracterizar el consumo de benzodiacepina en adultos mayores atendidos en el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud en el primer cuatrimestre de 2017.
Método: Estudio descriptivo, transversal, en ancianos comunitarios que consumieron benzodiacepinas, atendidos en el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud durante el primer cuatrimestre de 2017 y que cumplieron los criterios de inclusión. Se tuvieron en consideración las variables: sexo, edad, escolaridad, antecedentes patológicos personales, tipos de benzodiacepinas, características del consumo, efectos secundarios y dependencia. Se aplicó: entrevista semiestructurada y se revisaron las historias clínicas. Se empleó la estadística descriptiva, prueba de X2 y estadígrafo de Fisher para p ≥ 0,05. Se cumplieron los principios éticos exigidos en las convenciones internacionales.
Resultados: La edad promedio osciló entre 70-79 años, predominó el sexo femenino, alto nivel de escolaridad y presencia de enfermedades crónicas no transmisibles. Se detectó consumo de benzodiacepinas de vida larga, 1 tableta diaria durante 3 años o más, con y sin prescripción médica. La pérdida del equilibrio fue la reacción adversa más señalada en ambos sexos. Se encontraron diferencias clínicamente significativas para la sedación con predominio de las mujeres, así también en la dependencia y el tiempo de consumo.
Conclusiones: Se pudo caracterizar el consumo de benzodiacepinas. En general, los ancianos que tuvieron 3 años o más de consumo presentaron dependencia al medicamento. Se ofrecen recomendaciones finales.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Velert Vila J, Velert Vila MM, Salar Ibáñez L, Avellana Zaragoza JA, Moreno Royo L. Adecuación de la utilización de benzodiazepinas en ancianos desde la oficina de farmacia. Un estudio de colaboración médico-farmacéutico. Aten Primaria. 2012;44(7):402-10. Acceso: 22/03/2017. Disponible en:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656711004331
Granados Menéndez ML, Salinero Fort MA, Ancillo MP, Aliaga Gutiérrez L, García Escalonillay C, Ortega Orcos R. Adecuación del uso de las benzodiacepinas zolpidem y zopiclona en problemas atendidos en atención primaria. Aten Primaria. 2006;38(3):159-64. Acceso: 21/03/2017. Disponible en:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656706704656
Brunoni AR, Nunes MA, Figueiredo R, Barreto SM, da Fonseca MJ, Lotufo PA, et al. Patterns of benzodiazepine and antidepressant use among middle-aged adults. The Brazilian longitudinal study of adult health (ELSA-Brasil). J Affect Disord. 2013;151(1):71-7. Acceso: 21/03/2017. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23769607
Alvarenga JM, Loyola Filho AI, Firmo JO, Lima-Costa MF, Uchoa E. Prevalence and sociodemographic characteristics associated with benzodiazepines use among community dwelling older adults: the Bambuí Health and Aging Study (BHAS). Rev Bras Psiquiatr. 2008;30(1):7-11. Acceso: 22/03/2017. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1516- 44462008000100002
Alvarenga JM, Loyola Filho AI, Firmo JO, Lima-Costa MF, Uchoa E. A population based study on health conditions associated with the use of benzodiazepines among older adults (The Bambui Health and Aging Study). Cad Saude Publica. 2009;25(3):605-12. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102- 311X2009000300015
Oropeza Pupo DI, Calero González LM, Torres Suárez R. Caracterización de la prescripción de benzodiacepinas en adultos mayores en un consultorio de la atención primaria de salud. Universidad Ciencias Médicas de Holguín. Correo Científico Médico CCM. 2012;16(2). Acceso: 22/03/2017. Disponible en:http://www.medigraphic.com/pdfs/correo/ccm-2012/ccm122d.pdf
Boyd A, Van de Velde S, Pivette M, Ten Have M, Florescu S, O'Neill S, et al. Gender differences in psychotropic use across Europe: Results from a large cross-sectional, population-based study. Eur Psychiatry. 2015;30(6):778-88. Acceso: 22/03/2017. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26052073