2019, Número 3
Rev Fac Med UNAM 2019; 62 (3)
Serie Presenta No. 4. Comportamiento
Olvera LA, Fortoul GTI, Sánchez MM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 3
Paginas: 55-56
Archivo PDF: 178.78 Kb.
FRAGMENTO
Hablar en público es una de las tareas que generan mayor temor entre los estudiantes universitarios.Las investigaciones disponibles dan cuenta que ese temor inicia en la adolescencia y puede mantenerse estable a lo largo de la vida, pero intervenciones pertinentes contribuyen a disminuirlo.
Este temor se manifiesta en el comportamiento del estudiante tanto en la preparación como durante la ejecución de la tarea: temblor, sudoración en las manos, aumento de la frecuencia cardíaca, ruborización, pérdida de concentración y tensión muscular.
Al realizar presentaciones de proyectos pueden tener lugar conductas de evitación que se traducen en escasa interacción con la audiencia, así como inquietud y desagrado al estar al frente. En casos extremos y en combinación con otros factores desestabilizantes, este temor puede derivar en un desorden de ansiedad social.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)