2018, Número 4
Metacognición y aprendizaje autónomo en la Educación Superior
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 15
Paginas: 293-302
Archivo PDF: 223.73 Kb.
RESUMEN
El estudiante universitario debe desarrollar habilidades que le permitan su auto educación; para lo cual, este requiere apropiarse de estrategias que faciliten su aprendizaje autónomo y formación del pensamiento crítico. La monografía que se presenta brinda un análisis bibliográfico con el objetivo de ofrecer una aproximación epistemológica al rol del autoaprendizaje y la metacognición en la Educación Superior.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Cuenca Doimeadios E, Reyes Hernández D, Ellis Yards ML, Navarro Hernández M, Alvelo Pérez D. Recursos de aprendizaje en la asignatura de Psiquiatría para la formación del Médico Integral Comunitario. Educ Med Super [Internet]. 2013 [citado 27 jun 2017];27(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412013000100005&lng=es
Chica Cañas FA. La formación en competencias didácticas en torno a las TIC´s: un enfoque desde la pedagogía del aprendizaje autónomo. XV Encuentro Internacional Virtual Educa 2014 [Internet]. México: UNAM. 2015. Disponible en: http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/3747/1/VE13.256.pdf.
Gómez Zayas O, Segredo Pérez AM, Hernández García L, Lozada Chinea M. Preparación de los profesores que imparten la práctica docente en la asignatura Clínica IV. Educ Med Super [Internet]. 2013 [citado 25 jun 2017];27(1):[aprox. 10 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412013000100010&lng=es
González López AD, Rodríguez Matos AA, Hernández García D. El concepto zona de desarrollo próximo y su manifestación en la educación médica superior cubano. Educ Med Super [Internet]. 2011 [citado 06 jun 2017];25(4):[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412011000400013&lng=es
Macías A, Mazzitelli C, Maturano C. Las estrategias metacognitivas y su relación con el contexto educativo. Rev del Instit de Inv en Educ en las Cienc Exp (IIECE) [Internet]. 2007 [citado 11 jul 2017]:[aprox. 8 p.]. Disponible en: http://www.feeye.uncu.edu.ar/web/posjornadasinve/area2/Aprendizaje%20-%20eleccion%20de%20carrera/009%20-%20Mazzitelli%20y%20Maturano%20-%20UN%20San%20Juan.pdf
Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación. Guía de apoyo para la redacción, puesta en práctica y evaluación de los resultados de aprendizaje. ANECA. 2015 [citado 1 jul 2017]. Disponible en http://www.aneca.es/Documentos-ypublicaciones/Otros-documentos-de-interes/Otras-guias-y-documentos-de-evaluacion
Araya Leal SH. Experiencia de cambio metodológico en estudiantes chilenos basada en la autonomía y colaboración para la construcción de aprendizajes. Educ Med Super [Internet]. 2015 Jun [citado 2017 Feb 08];29(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412015000200004&lng=es