2018, Número 4
Rev Mex Cir Endoscop 2018; 19 (4)
Manejo laparoscópico del síndrome del ligamento arcuato medio, como causa de dolor abdominal crónico. Reporte de caso
López CJA, Vera KAC, Plasencia CE, García AG, López PJA
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 9
Paginas: 176-179
Archivo PDF: 210.42 Kb.
RESUMEN
Introducción: El síndrome del ligamento arcuato medio, también conocido como síndrome de compresión del tronco celíaco, es una entidad rara, asociada con dolor epigástrico crónico posprandial y pérdida ponderal. El síndrome ocurre cuando el ligamento arcuato medio presenta una variación anatómica y comprime el tronco celíaco disminuyendo el flujo sanguíneo hacia la cámara gástrica. Tiene una incidencia de dos por cada 100,000 pacientes con dolor abdominal superior, recurrente e inespecífico. Presentación del caso: Paciente masculino de 33 años, quien cursó con dolor abdominal crónico recurrente de más de cuatro años de evolución además de reflujo gastroesofágico, por lo que fue sometido a cinco intervenciones quirúrgicas antirreflujo, logrando corregir el reflujo gastroesofágico, pero sin mejoría del dolor abdominal. Dos años posteriores al último procedimiento, el paciente refiere dolor abdominal posprandial, pérdida ponderal y sitofobia. Es valorado en nuestro hospital donde se realizan exámenes de laboratorio completos además de serie esófago-gastroduodenal, endoscopía de tubo digestivo alto (ETDA), manometría esofágica, pH metría y tomografía abdominal contrastada donde no se evidencian datos patológicos asociados al cuadro clínico. Posteriormente, se realiza angiotomografía abdominal y valoración por algología con lo cual se diagnosticó compresión del tronco celíaco por lo que fue intervenido quirúrgicamente por abordaje laparoscópico para sección del ligamento arcuato medio. Su evolución posquirúrgica fue favorable y se egresó a las 48 horas. Nuevamente se revaloró por algología confirmando remisión del dolor. Conclusiones: La compresión del tronco celíaco es una entidad poco frecuente que debe tenerse en cuenta como causa de dolor abdominal crónico y recurrente que no cede a los tratamientos convencionales. El abordaje laparoscópico es una opción segura y efectiva para el manejo de esta patología.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)