2019, Número 1
Púrpura de Shönlein-Henoch en el curso de trombocitopenia inmune primaria crónica. Presentación de un caso
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 46-50
Archivo PDF: 169.14 Kb.
RESUMEN
La púrpura de Shönlein-Henoch es una vasculitis de la infancia caracterizada por una púrpura palpable no trombocitopénica y manifestaciones sistémicas, acompañadas de dolor abdominal, sangrado gastrointestinal, glomerulonefritis, artritis y artralgias. Está relacionada con patologías desencadenantes como las infecciones y las picaduras de insectos. Se presenta el caso de un niño de 4 años de edad, que presentaba cuadros alérgicos de rinitis y urticaria. Se le había diagnosticado una trombocitopenia inmune primaria de evolución crónica. A pesar del empleo de diferentes alternativas de tratamiento, recurrió con trombocitopenia muy severa, asociada a cuadro de púrpura y lesiones maculo-papulares y urticarianas. Los complementarios realizados, a excepción del conteo de plaquetas, estuvieron en rangos normales. La evolución fue satisfactoria en un periodo de tres semanas. Se presenta el caso porque es una forma atípica de esta enfermedad.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Artiles D, Ferrer A, Ramos J, López L, Marrero PA, Arce M, et al. Púrpura de Schönlein-Henoch fulminante. Acta Médica del Centro [revista en Internet]. 2015 [citado 23 Ene 2017];9(4):[aprox. 10p]. Disponible en: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/309 [Buscar en Google Scholar]
Galano EP, Lambert EY, Delfino D. Púrpura de Schönlein-Henoch secundaria a diclofenaco. Presentación de un caso. Rev Inf Cient [revista en Internet]. 2014 [citado 24 May 2016];83(1):[aprox. 6p]. Disponible en: http://www.revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/993/2332 [Buscar en Google Scholar]
Covarrubias R, Sotelo N, Hurtado JG. Púrpura trombocitopénica autoinmune. Informe de 108 casos. Bol Med Hosp Infant Mex [revista en Internet]. 2004 [citado 26 Jun 2017];61(2):[aprox. 8p]. Disponible en: http://scielo.unam.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1665-11462004000200002&lng=es&nrm=iso>.issn1665-1146 [Buscar en Google Scholar]
Hernández GP, de Castro R, Hernández C, Pérez D, Carnot J, Muñío J, et al. Resultados terapéuticos en la púrpura trombocitopénica idiopática crónica. Rev cubana hematol inmunol hemoter [revista en Internet]. 2006 [citado 26 May 2017];22(2):[aprox. 10p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-02892006000200004 [Buscar en Google Scholar]
Borroto G, Benítez MC, Barceló M, Guerrero C. Púrpura de Shonlein-Henoch. Recidiva en el transplante renal. Presentación de un caso. Rev Cubana Med [revista en Internet]. 2001 [citado 23 Oct 2017];40(3):[aprox. 5p]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75232001000300010 [Buscar en Google Scholar]
Cerda J, Fuentes P, Potin M. Púrpura de Schonlein-Henoch asociado a varicela: Caso clínico. Rev chil pediatr [revista en Internet]. 2004 [citado 3 Feb 2018];75(2):[aprox. 4p]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062004000200008&lng=es.http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062004000200008 [Buscar en Google Scholar]
Hasbún T, Chaparro X, Kaplan F, Castro A. Púrpura de Schönlein-Henoch Buloso. Caso clínico. Rev chil pediatr [revista en Internet]. 2018 [citado 5 Ene 2019];89(1):[aprox. 10p]. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-41062018000100103&lng=es.http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062018000100103 [Buscar en Google Scholar]