2018, Número 3
Rev Cub Med Mil 2018; 47 (3)
Factores pronósticos de letalidad en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica en cuidados intensivos
Despaigne SR, Benítez SE, Guzmán PN, Oliva CL, Acosta AN
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 1-14
Archivo PDF: 498.02 Kb.
RESUMEN
Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica constituye una causa importante de morbimortalidad a nivel mundial y nacional.Objetivo: Determinar los factores pronósticos de letalidad en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
Métodos: Estudio de casos y controles del periodo de enero de 2012 a enero del 2016, en la Unidad de Cuidados Intensivos, con uso de análisis multivariado de regresión logística. Muestra constituida por 100 pacientes que egresaron vivos o fallecidos con el diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Las variables estudiadas fueron: comorbilidad, necesidad de ventilación mecánica invasiva, ingreso directo en unidad de cuidados intensivos, cor pulmonale crónico, dos o más ingresos previos e infección del parénquima pulmonar.
Resultados: Tuvieron riesgo de fallecer los pacientes con el antecedente de ingreso directo en la Unidad de Cuidados Intensivos (OR: 8,1 IC: 3,3- 19,8), dos o más ingresos previos (OR: 5,8 IC: 2,4- 13,8), infección del parénquima pulmonar (OR: 19,1 IC: 6,4- 57,3), necesidad de ventilación mecánica invasiva (OR: 23,2 IC: 7,9- 67,8) y arritmias cardiacas (OR: 8,8 IC: 2,5- 30,2).
Conclusiones: Los factores pronósticos de letalidad en los pacientes que egresaron con enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fueron la necesidad de ventilación mecánica invasiva, la infección del parénquima pulmonar, el antecedente de ingreso directo y de dos o más ingresos previos en la Unidad de Cuidados Intensivos.