2018, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Rev Odont Mex 2018; 22 (4)
Cavidad ósea de Stafne en un paciente pediátrico: informe de un caso
Tiol-Carrillo A, García-Martínez G, De la O-Zavala JA, Rodríguez-Hernández ÓJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 10
Paginas: 231-234
Archivo PDF: 289.19 Kb.
RESUMEN
La cavidad ósea de Stafne es un hallazgo radiográfico encontrado accidentalmente durante la exploración imagenológica de rutina. Este suceso se aprecia como una zona radiolúcida, bien delimitada y unilateral, encontrada en la parte posterior de la mandíbula. La mayoría de las ocasiones este hallazgo radiográfico es confundido con patologías de origen tumoral o quístico. Sin embargo, al tratarse de una variante anatómica no requiere tratamiento alguno. El objetivo del presente artículo es presentar el caso de un niño de ocho años de edad quien fue referido por presentar una lesión aislada a nivel mandibular encontrada accidentalmente durante un estudio radiográfico, confundida inicialmente con un tumor, mismo que al ser estudiado a profundidad, no era más que un hallazgo anatómico no patológico: la cavidad ósea de de Stafne.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Quesada GC, Valmaseda CE, Berini AL, Gay EC. Stafne bone cavity: a retrospective study of 11 cases. Med Oral Patol Cir Bucal. 2006; 11: E277-E280.
Sánchez-Burgos R, Navarro-Cuéllar I, Castillo-Pardo de Vera JL, Morán-Soto MJ, Burgueño-García M. Cavidad ósea idiopática de Stafne: Diagnóstico y manejo. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac. 2011; 33 (2): 96-98.
Carrillo RJ, González MG, Mastranzo CH, Romero MGG, Reyes GSY. Defecto óseo en ángulo mandibular (cavidad de Stafne). Presentación de dos casos clínicos y revisión bibliográfica. Rev Mex Cir Bucal Max. 2010; 6 (2): 73-76.
Vázquez DJ, Gandini PC, Carvajal EE. Quiste dentígero: diagnóstico y resolución de un caso. Revisión de la literatura. Av Odontoestomatol. 2008; 24 (6): 359-364.
Etöz M, Etöz OA, Sahman H, Sekerci AE, Polat HB. An unusual case of multilocular Stafne bone cavity. Dentomaxillofac Radiol. 2012; 41 (1): 75-78.
Sisman Y, Etoz OA, Mavili E, Sahamn H, Ertas Tarim E. Anterior Stafne bone defect mimicking a residual cyst: a case report. Dentomaxillofac Radiol. 2010; 39: 124-126.
Abuabara A, Baratto FF, Valduga CG, Guerino L, Giovanini A. Cone beam tomography evaluation of lingual cortical mandibular defect diagnosed as Stafne bone cavity. RSBO. 2009; 6 (1): 104-107.
Dolanmaz D, Etoz OA, Alper PA, Kilic E, Sisman Y. Diagnosis of Stafne’s bone cavity with Dental Computerized Tomography. Eur J Gen Med. 2009; 6 (1): 42-45.
Venkatesh E. Stafne bone cavity and cone-beam computed tomography: a report of two cases. J Korean Assoc Oral Maxillofac Surg. 2015; 41: 145-148.
Sumer M, Acikgoz A, Uzun C, Gunhan O. An unusual case of large, destructive stafne bone cavity with computed tomography findings. J Oral Maxillofac Radiol. 2015; 3 (1): 28-30.