2018, Número 4
<< Anterior Siguiente >>
Acta Med 2018; 16 (4)
La clínica y la investigación, parte del quehacer médico
Rodríguez WFL, Ramírez AJL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 380-381
Archivo PDF: 81.56 Kb.
FRAGMENTO
Las líneas del comportamiento médico señalan la importancia que hay de que los médicos desde su formación se interesen en los contenidos de los programas universitarios de pregrado y de postgrado; en especial, por ser el más representativo, el de la actualización del conocimiento científico, el que se logra por medio del estudio como un hábito, de la asistencia a clases y conferencias, de la lectura de libros y artículos científicos, de la participación en sesiones académicas, congresos y otros eventos de Educación Médica Continua y en especial por el aprendizaje que se obtiene de la atención cotidiana directa al paciente.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
García VV. Formador del investigador clínico. Hematológica (Ed. Esp). Extraordin, 2004, pp. 75-77.
Kohlwes RJ, Cornett P, Dandu M, Julian K, Vidyarthi A, Minichiello T et al. Developing educators, investigators, and leaders during internal medicine residency: the area of distinction program. J Grad Med Educ. 2011; 3 (4): 235-240.
Csendes JA. Importancia de la investigación clínica en la formación de nuevos cirujanos. Rev Chilena de Cirugía. 2007; 59 (3): 171-172.
Ocampo BP. La investigación científica en la práctica clínica del médico familiar. Archivos en Medicina Familiar. 2006; 8 (2): 53-56.
De la Fuente JR, Martuscelli J, Alarcón-Segovia D. Futuro de la investigación clínica en México. Gac Méd Méx. 2004; 140 (5): 519-524.
Lizaraso CF, Lizaraso SF. La importancia de la investigación clínica. Horiz Med. 2016; 16 (1): 4-5.
Lifshitz A. La nueva clínica. Colección de Aniversario 150 años de la Academia Nacional de Medicina. Intersistemas, S.A. de C.V, 2013.
La investigación en salud como factor indispensable para mejorar la atención médica. Disponible en: www.conamed.gob.mx/conocenos/iso9000/pdf/ponencias/investigacion_calidad_atencion.pdf