2018, Número 4
<< Anterior
Rev CONAMED 2018; 23 (4)
Torsión testicular, reto diagnóstico ante una urgencia quirúrgica
Suárez PRA, Sánchez RL
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 7
Paginas: 203-208
Archivo PDF: 131.00 Kb.
RESUMEN
La torsión testicular es una complicación altamente desastrosa si no se corrige en breve tiempo, y la solución que evita la pérdida del testículo afectado es la exploración quirúrgica inmediata.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Guía de Práctica Clínica, “Abordaje diagnóstico del escroto agudo en el niño y el adolescente”. Evidencias y recomendaciones, México, IMSS-229-10.
Blum PR, Cordero OF. Escroto agudo y su manejo. Urología. Revista Médica de Costa Rica y Centroamérica. 2011; LXVIII: 159-162.
Guía de Práctica Clínica, “Diagnóstico y tratamiento de orquitis en niños y adolescentes”. Evidencias y recomendaciones, México, IMSS-187-15.
Guía de Práctica Clínica, “Diagnóstico y tratamiento de epididimitis en niños y adolescentes”. Evidencias y recomendaciones, México. Actualización 2015, IMSS-039-08.
Udaquiola J, Arriaga V, Oesterreich R, Martínez PR, Giambini D. Escroto agudo. Criterios de diagnóstico y tratamiento en Pediatría. Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Editorial Journal, 2a ed. Buenos Aires, 2012.
Guía de Práctica Clínica, “Diagnóstico y tratamiento de orquiepididimitis, epididimitis y orquitis en niños y adolescentes”. Evidencias y recomendaciones, México, IMSS-039-08.
Brunet, Rodrigo, Casals, Rodrigo. Torsión testicular en pediatría, diagnóstico y manejo. Revisión de la Literatura 2000-2015. Rev Ped Elec. 2016; [En línea] 13 (4): ISSN 0718-0918.