2018, Número 10
<< Anterior Siguiente >>
Ginecol Obstet Mex 2018; 86 (10)
Descripción de la variación estacional en la mortalidad materna de México y el estado de Yucatán 2002-2016
Aguilar-Vargas E, Azcorra H, Novelo-Pérez JP, Gómez-Carro S, Méndez-Domínguez N
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 24
Paginas: 640-649
Archivo PDF: 368.84 Kb.
RESUMEN
Objetivo: Describir la distribución bimestral y anual de los casos de mortalidad
materna en la República Mexicana y en el estado de Yucatán.
Materiales y Métodos: Estudio epidemiológico, observacional, transversal y
retrospectivo que incluyó todos los registros de mortalidad materna directa asentados
en las bases de datos de la Secretaría de Salud, de 2002 a 2016. La distribución de
la razón de muerte materna esperada-observada se graficó por bimestres. Los análisis
estadísticos se efectuaron con el programa Stata 14.
Resultados: El registro de nacimientos anuales entre 2002 y 2016 en México fue, en
promedio, de 2,549,398 con una tasa de natalidad bimestral promedio, en el estado de
Yucatán, de 3.02 ± 0.32, con valores máximos en los meses de septiembre y octubre.
La media anual de mortalidad materna fue de 1123 casos. El total de casos nacionales
de mortalidad materna directa fue de 17,088 y de 269 en el estado de Yucatán (1.57%).
En el análisis de distribución bimestral de los casos de mortalidad materna se observó
una frecuencia uniforme (0.94-1.06) a nivel nacional y una distribución unimodal en
el bimestre septiembre-octubre (0.76-1.42) en Yucatán. El riesgo relativo de mortalidad
materna en el estado de Yucatán fue significativamente mayor en septiembre y octubre
(RR = 0.57- IC95% 0.73:1.00; p ‹ 0.05) periodo en el que ocurren casi un cuarto de
los casos de mortalidad de todo el año.
Conclusiones: La distribución estacional de la mortalidad materna nacional
muestra mínimas variaciones bimestrales, pero en el estado de Yucatán se registran
más casos entre septiembre y octubre, que a su vez coincide con la distribución de
nacimientos en la entidad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Kassebaum NJ, et al. Global, regional, and national levels and causes of maternal mortality during 1990–2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2013. DOI: https://doi.org/10.1016/S0140-6736(14)60696- 6
Lamadrid-Figueroa H, et al. Towards an Inclusive and evidence-based definition of the maternal mortality ratio: an analysis of the distribution of time after delivery of maternal deaths in Mexico, 2010-2013. DOI: https://doi. org/10.1371/journal.pone.0157495
Ronsmans C, Graham WJ. Maternal mortality: who, when, where, and why. DOI: https://doi.org/10.1016/S0140- 6736(06)69380-X
Azcorra H, et al. Birth seasonality in Yucatan, Mexico. DOI: https://doi.org/10.1007/s10745-017-9910-9
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Mortalidad materna general. Dirección URL: .
Consejo Nacional de Población. Datos de proyecciones. Estimaciones y proyecciones de población por entidad federativa. Dirección URL: .
Instituto Nacional de Geografía y Estadística. Consulta de nacimientos registrados por entidad y municipio de ocurrencia, según el mes de ocurrencia. Dirección URL: .
Moreno-Zegbe E, et al. Conocimientos tácito y explícito: análisis comparativo de la priorización de problemas de salud materna en México. DOI: https://doi.org/10.1016/j. gaceta.2017.04.006
Idoko P, et al. A retrospective analysis of trends in maternal mortality in a Gambian tertiary health centre. DOI: https:// doi.org/10.1186/s13104-017-2817-0
Ng M, et al. Assessing the Contribution of Malaria Vector Control and Other Maternal and Child Health Interventions in Reducing All-Cause Under-Five Mortality in Zambia, 1990–2010. DOI: https://doi.org/10.4269/ ajtmh.15-0315
Anya SE. Seasonal variation in the risk and causes of maternal death in the Gambia: malaria appears to be an important factor. DOI: https://doi.org/10.4269/ajtmh. 2004.70.510
Azcorra H, et al. Maternal Maya Ancestry and Birth Weight in Yucatan, Mexico. DOI: https://doi.org/10.1002/ ajhb.22806
MacDorman MF, et al. Is the United States Maternal Mortality Rate Increasing? Disentangling trends from measurement issues Short title: U.S. Maternal Mortality Trends. DOI: https://doi.org/10.1097/AOG.0000000000001556
November L, Sandall J. 2018. Just because she’s young, it doesn’t mean she has to die: exploring the contributing factors to high maternal mortality in adolescents in Eastern Freetown; a qualitative study. DOI: https://doi. org/10.1186/s12978-018-0475-x
Berrio-Palomo LR. Family networks and the role of men in maternal health care among Mexican indigenous women. DOI: https://doi.org/10.18294/sc.2017.1137
Chola L, et al. Scaling up family planning to reduce maternal and child mortality: the potential costs and benefits of modern contraceptive use in South Africa. DOI: https:// doi.org/10.1371/journal.pone.0130077
Noguera-Echeverría AE, Peniche-Lara G. Identificación de factores de riesgo para desarrollo de embarazo de alto riesgo en una comunidad de muy alta marginación de Yucatán, México. Cienc Humanismo Salud 2017; 4(1);47- 53. https://revista.medicina.uady.mx/revista/index.php/ cienciayhumanismo/article/download/85/106
Gonzaga-Soriano M, et al. Atención prenatal y mortalidad materna hospitalaria en Tijuana, Baja California. Salud Pública Mex 2014;56(1):32-39. URL: http://www.scielo. org.mx/pdf/spm/v56n1/v56n1a5.pdf
Soni-Trinidad C, et al. Morbilidad y mortalidad materna y factores de riesgo asociados con una urgencia obstétrica. Ginecol Obstet Mex. 2015; 83:96-103. https://www.ncbi. nlm.nih.gov/pubmed/?term=Clementina+Soni-Trinidad
Rai RK, Tulchinsky TH. Addressing the sluggish progress in reducing maternal mortality in India. DOI: https://doi. org/10.1177/1010539512436883
WHO, UNICEF, UNFPA, The World Bank & The United Nations Population Division. Trends in Maternal Mortality: 1990 to 2013. Ginebra, Suiza: WHO. 2014. Dirección URL: .
Lazcano-Ponce E, et al. Cobertura de atención del parto en México, su interpretación en el contexto de la mortalidad materna. Salud Pública Mex 2013:55(2):214-224. https:// www.scielosp.org/pdf/spm/2013.v55suppl2/S214-S224/es
Alkema L, et al. Global, regional, and national levels and trends in maternal mortality between 1990 and 2015, with scenario-based projections to 2030: a systematic analysis by the UN Maternal Mortality Estimation Inter-Agency Group. DOI: https://doi.org/10.1016/S0140- 6736(15)00838-7
Villanueva-Egan LA, Schiavon-Ermani R. Intervenciones latinoamericanas basadas en evidencia para reducir la mortalidad materna. Rev. CONAMED. 2013; 18(1):21- 30. Dirección URL: .