2005, Número S1
Rev Mex Anest 2005; 28 (S1)
Anestesia en oftalmología: regional vs general
Mendieta-Hernández GR
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 148-150
Archivo PDF: 42.26 Kb.
FRAGMENTO
Los procedimientos quirúrgicos en oftalmología suelen ser relativamente cortos en duración y con mínima pérdida sanguínea por lo cual se consideran candidatos para cirugía ambulatoria, con anestesia local (bloqueo retrobulbar o peribulbar) o bien anestesia general con mascarilla laríngea excepto en casos de cirugía de órbita. Los oftalmólogos también usan anestesia tópica administrada repetidamente y, en general combinada con lidocaína intracameral. Esto elimina el riesgo de inyección y la necesidad de sedación al momento del bloqueo. Dado que el movimiento ocular no está bloqueado, se requieren pacientes cooperadores que puedan tolerar el procedimiento quirúrgico. La mayoría de esos procedimientos son efectuados en pacientes ancianos quienes usualmente tienen múltiples problemas médicos; por ello, los anestesiólogos encaran retos potenciales de monitoreo y de manejo.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)