2005, Número S1
Rev Mex Anest 2005; 28 (S1)
Anestesia para cirugía ambulatoria, indicaciones; ¿cuándo sí, cuándo no?
Kuri-Karam DM
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 5
Paginas: 146-147
Archivo PDF: 35.99 Kb.
FRAGMENTO
En la actualidad esta disciplina anestésico-quirúrgica ha tomado mucho auge debido a los costos tan elevados en los procedimientos tradicionales y por otra parte al tiempo de recuperación del paciente. Los avances en las técnicas anestésico-quirúrgicas han contribuido al creciente aumento de la cirugía ambulatoria. Tanto en las instalaciones de cirugía ambulatoria independientes, como en las dependientes del hospital, se está realizando en la actualidad una amplia gama de técnicas de diversas especialidades, entre ellas oftalmología, otorrinolaringología, ginecología, ortopedia, cirugía plástica, urología, cirugía general, odontología y tratamiento del dolor.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)