2018, Número 3
Envejecimiento satisfactorio en el accionar de estudiantes y profesionales de salud
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 4
Paginas: 311-313
Archivo PDF: 175.78 Kb.
FRAGMENTO
Señor director:
El envejecimiento es un proceso fisiológico que comienza en la concepción y ocasiona cambios
característicos de la especie durante el ciclo de la vida. Constituye una serie de modificaciones
morfológicas, psicológicas, funcionales y bioquímicas que origina el paso del tiempo sobre los seres
vivos, caracterizada por la pérdida progresiva de la capacidad de adaptación ante los cambios;
deterioro de las funciones, incremento de la morbilidad y disminución de la fertilidad con el alcance de
la edad.
Según cálculos de las Naciones Unidas hoy existen 600 millones de personas mayores de 60 años en el
mundo, cifra que se duplicará en el 2025. Se estima que para el 2050 se contará con más personas
mayores de 60 años que niños menores de 15 años. Dicho comportamiento se evidenciará en algunos
países de la región latinoamericana, donde Cuba no escapa ante dicha situación.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Roig Hechavarría C, Vega Bonet V, Ávila Fernández E, Ávila Fernández B, Gil Gillins Y. Aplicación de terapia cognitivo conductual para elevar la autoestima del adulto mayor en Casas de abuelos. Correo Cient Méd Holguín [Internet]. 2011 [citado 15 Ene 2018]; 15(2): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.cocmed.sld.cu/no152/no152ori01.htm
Pelegrín García N, Gutiérrez Corrales JI, Triguero Veloz MN. Comportamiento clínicoepidemiológico de la polifarmacia en un grupo de adultos mayores. Revista Universidad Médica Pinareña [Internet]. 2013 [citado 15 Ene 2018]; 9(2): [aprox. 4 p.]. Disponible en: http://galeno.pri.sld.cu/index.php/galeno/article/view/161/105