2018, Número 3
Rev Ciencias Médicas 2018; 22 (3)
Colitis ulcerosa, una mirada por dentro
Fernández MG, Crespo RE, González PS, Jerez MD, García CE
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 476-485
Archivo PDF: 444.62 Kb.
RESUMEN
Introducción: la colitis ulcerosa es una enfermedad crónica recidivante del tracto gastrointestinal, que evoluciona por recaídas, y conjuntamente con la enfermedad de Crohn constituyen enfermedades inflamatorias intestinales, demostrándose un aumento en su incidencia en la mayoría de los reportes en la última década y nuestro país no está exento de ello.Objetivo: caracterizar clínica-endoscópica e histológicamente la colitis ulcerosa para la incentivación de la comunidad médica a su investigación, para un diagnóstico temprano, un tratamiento oportuno y adecuado en Pinar del Río.
Método: investigación descriptiva y retrospectiva de los pacientes diagnosticados de colitis por histología. Variables como: edad, sexo, histología, resultado de la endoscopia digestiva inferior, manifestaciones clínicas, localización más frecuente y el tratamiento. Se utilizó el análisis de distribución de frecuencias.
Resultados: se muestra un predominio de la enfermedad en la tercera y cuarta década de la vida en el 29.7 % de los pacientes. Se encontró que la diarrea fue el síntoma que predominó, 29 tenían displasia, siendo la colitis izquierda la forma de extensión más frecuente de la colitis ulcerosa en su variedad moderada en el 39.2 %, con el uso de 5-ASA como tratamiento fundamental en el 72.9 % de los casos.
Conclusiones: se determinó tempranamente la etapa clínica en que pueda encontrarse el paciente, así como los hallazgos endoscópicos precoces que permitirá un mejor control del proceso. Por tanto, los objetivos del tratamiento en la colitis ulcerosa son mejorar el bienestar general del paciente, optimizar la calidad de vida, tratar la enfermedad aguda.