2018, Número 1
<< Anterior Siguiente >>
Rev Elec Psic Izt 2018; 21 (1)
La nueva forma de expresión del narco: reflexiones sobre su aceptabilidad y su interpretación a partir del discurso juvenil
Estrada PAM, Quiroz BJ
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 60
Paginas: 166-183
Archivo PDF: 202.96 Kb.
RESUMEN
El fenómeno del narcotráfico ha tenido un crecimiento exacerbado
en los últimos años, en algunos lugares con mayor influencia que
en otros. No obstante el narcotráfico no sólo conlleva prácticas
ilegales relacionadas a la fabricación y comercio de drogas, si no
que con él han surgido fenómenos sociales de gran interés para el
estudio de las ciencias sociales, como la Psicología; es por ello que
conceptos como narco-cultura han aparecido en los discursos con
mayor frecuencia para referirse a la música, formas de vestir, de
convivir, de hablar y hasta de consumo, características de quienes
se dedican al narcotráfico. La narco-cultura no sólo está presente
en quienes están dentro del narco, sino también produce efectos en
los contextos en donde se asienta. Por esta razón nos parece de
vital importancia discutir y reflexionar sobre el fenómeno de la
narco-cultura y la forma en que ésta atraviesa a los jóvenes en su
vida, entorno social e individual y subjetividad.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Arendt, H. (1970). Sobre la violencia. (1ª edición) Madrid: Alianza Editorial
Arteaga, R. (2011). Estudio sobre la relación entre violencia y poder, según Hannah Arendt, en la construcción de la realidad mexicana del siglo XXI. Bien común, 17 (203), 105-110. Recuperado de: http://www.academia.edu/690406/La_violencia._Qu%C3%A9_puede_decirs e_desde_el_psicoan%C3%A1lisis
Burgos, C. (2011). Expresiones musicales del narcotráfico en México: Los narcocorridos en la cotidianidad de los jóvenes sinaloenses. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona.
Córdova, N. (2007) La subcultura del narco: la fuerza de la transgresión. Cultura y representaciones sociales, 2 (3), 106-130. Recuperado de: http://www.culturayrs.org.mx/revista/num3/Cordova.pdf
Escobar, C. (2000). Violencia ¿Qué puede decirse desde el psicoanálisis?. Huellas. Revista de la universidad del norte, (58-59), 54-59. Recuperado de: http://www.academia.edu/690406/La_violencia._Qu%C3%A9_puede_decirs e_desde_el_psicoan%C3%A1lisis
Estrada, A., Mora, V., Patiño, M. y Quiroz, J. (2015). Jóvenes y el narco. Una visión psicoanalítica y social sobre la narco-cultura. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. México.
Freud, S. (1913-14). Tótem y tabú. En J. L. Etcheverry (Traduc.), Obras completas: Sigmund Freud Vol. 13. Buenos Aires: Amorrortu (Trabajo original publicado 1912).
Freud, S. (1992). Más allá del principio del placer. Psicología de las masas y análisis del yo (1920-1922) Vol. 18 (Obras completas). Buenos Aires: Amorrortu.
Freud, S. (1913-14). El malestar en la cultura. En J. L. Etcheverry (Traduc.), Obras completas: Sigmund Freud Vol. 21. Buenos Aires: Amorrortu. (Trabajo original publicado 1929)
Giménez, G. (1996). Territorio y cultura. Estudios sobre las culturas contemporáneas, 2 (4), 09-30. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31600402
Hernández, L. (Sin fecha). Vivir con miedo: un mal-estar. Errancia: Revista de Psicoanálisis, teoría crítica y cultura, (2). Recuperado de: http://www.iztacala.unam.mx/errancia/v2/PDFS_1/LITORALES5_VIVIR%20 CON%20MIEDO%20UN%20MALESTAR.pdf
Hormigos, J. (2010). Distribución musical en la sociedad de consumo. La creación de identidades culturales a través del sonido. Revista Comunicar, 17 (34), 91-98. Recuperado de: http://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=3 4&articulo=34-2010-11
Jimeno, M. (2007). Lenguaje, subjetividad y experiencias de violencia. Antípoda: revista de Antropología y Arqueología, (5), 169-190. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2542888
Orozco, M. (Sin fecha). Ética de tolerancia ante cultura del odio. Recuperado de: http://www.transformacion-educativa.com/congreso/mesas-redondasmagistrales/ 01-etica-tolerancia.html
Pavón, D. (2014). Violencia estructural. Lacan digital. Revista de Psicoanálisis, 1 (3). Recuperado de: http://lacandigital.com/violencia-estructural-profesorinvestigador- en-la-facultad-de-psicologia-de-la-universidad-michoacana-desan- nicolas-de-hidalgo-morelia-michoacan-mexico/
Pereyra, G. (2012). Violencia criminal y "guerra contra el narcotráfico". Revista mexicana de sociología, 74 (3), 429-460. Recuperado de: http://www.iis.unam.mx/pdfs/rsm_32012.pdf
Pérez, A. (2011). Sobre el concepto de agresión: una mirada psicoanalítica. Recuperado de: http://www.centrolombardo.edu.mx/AlbaPonencia.pdf
Salazar, B., Torres, P. M., Olivas, M. L. (2010) Jóvenes y Narcocultura. México: Secretaría de Seguridad Pública.
Sánchez, J. (2009). Procesos de institucionalización de la narcocultura en Sinaloa. Frontera norte, 21 (41), 77-103. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187- 73722009000100004&lng=es&tlng=es
Valdez, J. (2014). Aproximación psicosocial al narcotráfico en Sinaloa y Michoacán: un estudio desde las representaciones sociales (Tesis de pregrado). Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Psicología, Sinaloa, México.
Valenzuela, J. (2010). Jefe de jefes. Corridos y narcocultura en México. (3a edición) México: Colegio de la frontera norte.
Wieviorka, M. (2003). Violencia y crueldad. Anales De La CáTedra Francisco Suárez, (37), 155-171. Recuperado de: http://revistaseug.ugr.es/index.php/acfs/article/view/1089/1287
Álvarez, M. E. y Barra, A. E. (2010). Autoeficacia, estrés percibido y adherencia terapéutica en pacientes hemodializados. Cienc. Enferm., 16 (3). Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttextypid=S0717- 95532010000300008
Carmody, T. P., Fey, S. G., Pierre, D. K., Connor, W. E. yMatarazzo, J. D. (1991). Tratamiento conductual de la hiperlipidemia: técnicas, resultados y direcciones futuras. En Gil, R. J. yAyllón, T. (ed.). Medicina conductual. Intervenciones conductuales en problemas médicos y de la salud. España: Universidad de Granada.
Casanueva, E., Kaufer-Horwitz, M., Pérez-Lizaur, A. y Arroyo, P (2008). Nutriología médica (Tercer edición). México: Editorial médica Panamericana.
CENATRA (2009). ¿Qué tiempo transcurre desde el registro en la base de datos hasta que un paciente recibe el trasplante?. Recuperado de: http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/trasplante_tiempo_registro.html
CENATRA (2012). Trasplantes reportados en el 2012. Recuperado de: http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/trasplante_estadisticas.html
CENATRA (2013). Trasplantes reportados en el 2013. Recuperado de: http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/trasplante_estadisticas.html
CENATRA (2014). Trasplantes reportados en el 2014. Recuperado de: http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/trasplante_estadisticas.html
CENATRA (2015). Trasplantes reportados en el 2015. Recuperado de: http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/trasplante_estadisticas.html
CENATRA (2016). Estadísticas. Recuperado de: http://www.cenatra.salud.gob.mx/interior/trasplante_estadisticas.html
Contreras, F., Espinoza, J. yEsguerra, G. (2008). Calidad de vida, autoeficacia, estrategias de afrontamiento y adhesión al tratamiento en pacientes con insuficiencia renal crónica sometidos a diálisis. Psicología y salud, 18 (002), 165-179. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/291/29118203.pdf
Corruble, E., Durrbach, A., Charpentier, B., Lang, P., Amidi, S., Dezamis, A., Barry, C. yFalissard, B. (2010). Progressive increase of anxiety and depression in patients waitin for a kidney transplantation. Behavioral Medicine, 36 (1), 32-36.
Dávila, T. M., Piña, L. J., ySánchez, S. J. (2008). Variables psicológicas y comportamientos de adhesión al tratamiento en personas con VIH: un análisis en función del sexo. En Rivera, S. A. Díaz, R. L., Sánchez, R. A. y Reyez, I. L. (Coords). La psicología social el México. Vol. 12, Pp. 61-66. México: AMEPSO.
Devins, M. G., Mendelsoohn, C. D., Barré, E. P. yBinik, M. Y. (2003).Predyalisispsychoeducational intervention and coping styles influence time to dialysis in chronic kidney disease. American Journal of Kidney Disease, 42 (4), 693-703.
Diario Médico (2011). Suma y sigue en datos positivos de trasplantes: desciende la lista de espera. Recuperado de http://www.diariomedico.com/2012/01/11/area-profesional/sanidad/sumasigue- datos-positivos-trasplantes-desciende-lista-espera
Diaz-Dominguez, R., Pérez-Bernal, J., Pérez-San Gregorio, M. A. y Martín- Rodríguez, A. (2006). Quality of Life in patients with kidney, liver or Herat failure during the waiting list period. Transplantation proceedings, 38(8), 2459-2461.
Dunbar-Jacob, J., Houze, P. M., Kramer, C., Luyster, F. y McCall, M. (2010). Adherence to medical advice: processes and measurement. En Steptoe (Ed.).A. Handbook of nehavioral medicine: methods and applicatios. New York: Springer.
García-Llana, H., Remor, E. ySelgas, R. (2013). Adherence to treatment, emotional state and quality of life in patients with end-stage renal disease undergoing dialysis. Psicothema, 25 (1), 79-86.
Gavino, A. (2006). Guía de técnicas de terapia de conducta. Madrid: Pirámide.
Hailey, B. J. y Moss, S. B. (2000). Compliance behavior in patients undergoing haemodialysis: a review of literature. Psychology, Health and Medicine, 5 (4), 395-406.
Jurado, G. B., Martín-Malo, A., Fernández, M. M., Rodríguez-Benot, A., Pascual, N., Muñoz, C. L. y Aljama, P. (2008). Trastornos del sueño en pacientes en lista de espera de trasplante renal. Arch. Bronconeumol, 44 (7), 371-5.
Mason, J., Khunti, K., Stone, M., Faroogi, A. y Carr, S. (2008).Educational intervention in kidney disease care: a systematic review of randomized trials. American Journal of Kidney Disease, 51 (6), 933-951.
Matas A.y Sutherland, D. (2005). The importance of innovative efforts to increase organ donation. JAMA, 1691–1693. Recuperado de: http://lib.ajaums.ac.ir/booklist/jama_Oct-13_13.pdf
Mera, S. M. (2007). Calidad de vida en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en tratamiento sustitutivo con hemodiálisis. Centro médico Dial-sur. Osorno. Chile 2006. Tesis de licenciatura no publicada. Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.
Neuhouser, L. M. (2010). Dietary Assesment in Behavioral Medicine. En Steptoe, A. (edit). Handbook of behavioral medicine: methods and applications. New York: Springer.
Olguín, L., Correa, D.,Arrivillaga, M., Cáceres, D. y Varela, M. (2006). Adherencia al tratamiento de hipertensión arterial: efectividad e un programa de intervención biopsicosocial. Univ. Psicol. Bogotá, 5 (3), 535-547.
Orueta S, R. (2005). Estrategias para mejorar la adherencia terapéutica en patologías crónicas. Información Terapéutica del Sistema Nacional de Salud, 9 (2). Recuperado de: http://www.msc.es/biblioPublic/publicaciones/docs/vol29_2EstrategiasMejor a.pdf
Ortiz, M. y Ortiz, P. (2007). Psicología de la salud: una clave para entender el fenómeno de la adherencia terapéutica. Rev. Med. Chile. 135 (5). Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S003498872007000500014yscript=sci_ arttext.
Piña, L. J., Dávila, T. M., Sánchez-Sosa, J. J., Togawa, C. y Cázares, R. O. (2008). Asociación entre los niveles de estrés y depresión y la adhesión al tratamiento en personas seropositivas al VIH en Hermosillo, México. RevPanam Salud Pública, 33 (6), 377-83.
Piña, L. J. A. (2007). Variaciones sobre el modelo psicológico de salud biológica de Ribes: justificación y desarrollo. Universitas Psychologica,6 (2). Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/647/64770103.pdf
Reynoso, L. ySeligson, I. (2005) I. Psicología clínica de la salud. Un enfoque conductual. Manual Moderno: México.
Riveros, A., Ceballos, G., Laguna, R. y Sánchez-Sosa, J. (2005). El manejo psicológico de la hipertensión esencial: efectos de una intervención cognitivo-conductual. Rev. Latinoam. Psicol., 37 (3). Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/805/80537304.pdf
Sánchez Sosa, J. J. (2008). Competencias científicas y profesionales: cimientos metodológicos y de integración en las ciencias del comportamiento. En: C. Carpio (Ed.). Competencias científicas y profesionales del psicólogo (pp. 247-282). México: UNAM. FES- Iztacala.
Sánchez-Sosa, J. J., Cázares, R. O., Piña, L. J. y Dávila, T. M. (2009). Un modelo psicológico en los comportamientos de adhesión terapéutica en personas con VIH. Salud Mental, 32 (5), 389-397.
Sanz, J y Paz, G. M. (2015). Técnicas para el análisis de diseños de caso único en la práctica clínica: ejemplo de aplicación en el tratamiento de víctimas de atentados terroristas. Clínica y Salud, 26 (3),167-180. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/1806/180642877006.pdf
The Lancet (2013). Global Kidney Disease. Recuperado de: http://www.thelancet.com/series/global-kidney-disease
Torres T, C. (2010). Diseño, implementación y evaluación de un programa de intervención educativa para pacientes con insuficiencia renal crónica. Revista latinoamericana de medicina conductual, 1 (1). Pp. 37-46.
Zamperetti, N., Bellomo, R., Piccinni, P. y Ronco, C.(2011). Reflections on transplantation waitinlist. Recuperado de: http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140- 6736%2810%2962343-4/fulltext#article_upsell
Zimmermann, P., Camey, S. y Mari, J. (2006). A cohort study to assess the impact of depression on patients with kidney disease. Int´l. J. Psychiatry Medicine, 36. Pp. 457–468. Recuperado de: http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.2190/H8L6-0016-U636-8512