2018, Número S1
salud publica mex 2018; 60 (S1)
Terremotos y salud en México: atención de la emergencia en el Istmo de Tehuantepec
Rodríguez-Sánchez DI, Escamilla-Santiago RA, García-Rodríguez G, López-Cervantes M
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 8
Paginas: 90-96
Archivo PDF: 231.50 Kb.
RESUMEN
El día 7 de septiembre del 2017 se registró un sismo de intensidad 8.2 grados en la escala de Richter, con mayor afectación en la región del Istmo de Tehuantepec. El mecanismo de respuesta por parte del sector salud fue implementado de manera inmediata a través del Operativo para la Seguridad en Salud. Las acciones prioritarias estuvieron enfocadas en el restablecimiento de la capacidad local de atención médica, en la identificación de enfermedades prevalentes y en llevar a cabo acciones de salud pública. Sin embargo, pese a las experiencias obtenidas en 1985, aún se vislumbra escasez de planeación y asignación de responsabilidades.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. Programa de Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres 2013- 2018. México: Cenaprece 2018 [citado en octubre de 2017]. Disponible en: http://www.cenaprece.salud.gob.mx/descargas/pdf/PAE_AtencionUrgenciasEpidemiologicasDesastres2013_ 2018.pdf