2018, Número 01
Ginecol Obstet Mex 2018; 86 (01)
Linfoma no Hodgkin estadio IV con metástasis mamaria y vaginal
Cabistany-Esqué AC, Franco-Serrano C, Guardia-Dodorico L, Gabasa-Gorgas L, Aragón-Sanz MA, Martínez-Medel J
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 0
Paginas: 62-69
Archivo PDF: 243.77 Kb.
RESUMEN
Antecedentes: la afectación mamaria por un linfoma es poco frecuente; casi siempre se trata de linfomas tipo B que se caracterizan por falta de especificidad clínica y radiológica, lo que dificulta el diagnóstico diferencial con tumoraciones mamarias de otro origen.Caso clínico: paciente de 72 años de edad, con antecedentes de hipercolesterolemia, hipertensión arterial, artrosis y depresión, con dos partos y menopausia a los 55 años. Madre con antecedente de cáncer de mama posmenopáusico. En la mamografía de la mama derecha se encontró una masa retroareolar de 8 cm, de contornos mal definidos y una adenopatía axilar con engrosamiento cortical. La biopsia reportó un linfoma no Hodgkin B de alto grado. Se administraron 8 ciclos de quimioterapia con el esquema R-CHOP. Luego de este esquema el PET-TC mostró una lesión mamaria derecha residual, metabólicamente inactiva, sin enfermedad nodal ni extramamaria supra ni infradiafragmática.
Conclusiones: una neoplasia maligna mamaria no siempre se trata de un carcinoma ductal o lobulillar. Es necesario valorar la posibilidad de otras estirpes histológicas o, incluso, de una afectación metastásica. La entrevista y exploración adecuadas son fundamentales para una buena orientación diagnóstica.