2018, Número 1
Valor diagnóstico de la citología del lavado y el cepillado bronquial en el cáncer de pulmón
Idioma: Español
Referencias bibliográficas: 14
Paginas: 1-9
Archivo PDF: 196.87 Kb.
RESUMEN
Introducción: el cáncer de pulmón es el más frecuente y uno de los más mortales a nivel mundial. Objetivo: evaluar el valor diagnóstico del lavado y el cepillado bronquial en el cáncer de pulmón. Método: se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en el Hospital “Arnaldo Milián Castro” de la Provincia de Villa Clara en el período comprendido entre enero de 2009 y diciembre de 2010. La muestra estuvo constituida por 185 pacientes a los que se les realizó broncoscopia con biopsia bronquial y lavado, cepillado o ambos. Resultados: se obtuvo un 76,4% de muestras útiles con el cepillado bronquial, mientras que con el lavado fue solo el 38,8%. La variante de cáncer de pulmón que se diagnosticó con mayor frecuencia por citología y por biopsia fue el carcinoma escamoso. Con el cepillado bronquial existió un 25,4% de errores diagnósticos y un 28,8% con el lavado. La sensibilidad fue baja en el lavado bronquial (40%) y de 67,5% en el cepillado, mientras que la especificidad fue alta para ambos estudios citológicos (97,2% y 89,5% respectivamente). La eficacia fue de 71,2% para el lavado y 74,6% para el cepillado bronquial. En las curvas COR el lavado y cepillado mostraron áreas bajo la curva de 0,69 (pobre capacidad predictiva) y 0,79 (aceptable capacidad predictiva), respectivamente. Conclusiones: el cepillado bronquial mostró ser un método superior al lavado en el diagnóstico del cáncer de pulmón debido al mayor por ciento de muestras útiles, a la mayor coincidencia con la biopsia bronquial, a una superior eficacia global y a mayor capacidad predictiva.REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Amorín Kajatt E. Cáncer de pulmón, una revisión sobre el conocimiento actual, métodos diagnósticos y perspectivas terapéuticas. Rev Perú Med Exp Salud Pública [Internet]. 2013 Ene [citado 29 Mar 2017];30(1): 85-92. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-46342013000100017&lng=es
Galen R, Gambino SR. Beyond normality: the predictive value and efficiency of medical diagnosis. A Wiley biomedical publication [Internet]. New York: Churchill Livingstone; 1976 [citado 29 Mar 2017]. 254p. Disponible en: https://www.amazon.com/Beyond-Normality-Predictive-Efficiency-publication/dp/0471290475
Mufti S, Mokhtar G. Diagnostic value of bronchial wash, bronchial brushing, fine needle aspiration cytology versus combined bronchial wash and bronchial brushing in the diagnosis of primary lung carcinomas at a tertiary care hospital. Biomed Res [Internet]. 2015 [citado 29 Mar 2017];26(4):777-84. Disponible en: http://www.biomedres.info/biomedical-research/diagnostic-value-of-bronchial-wash-bronchial-brushing-fine-needle-aspiration-cytology-versus-combined-bronchial-wash-and-bronchial.html
13.Bodh A, Kaushal V, Kashyap S, Gulati A. Cytohistological correlation in diagnosis of lung tumors by using fiberoptic bronchoscopy: Study of 200 cases. Indian J Pathol Microbiol [Internet]. 2013 Apr-Jun [citado 13 Jul 2017];56(2):84-8. Disponible en: http://www.ijpmonline.org/text.asp?2013/56/2/84/118661
14.Gaur DS, Thapliyal N, Kishore S, Pathak V. Efficacy of broncho-alveolar lavage and bronchial brush cytology in diagnosing lung cancers. J Cytology [Internet]. 2007 [citado 13 Jul 2017];24(2):73-77. Disponible en: http://www.jcytol.org/article.asp?issn=0970-9371;year=2007;volume=24;issue=2;spage=73;epage=77;aulast=Gaur